Especial Feria de las Colonias: Meta departamento Invitado de Honor
En el marco de la VII Feria de las Colonias se verá toda clase de muestras culturales, folclóricas, gastronómicas, turísticas y de proyectos de desarrollo departamental, pero sin lugar a dudas la del meta será la más grande y completa. Esto debido a su desgnación como departamento Invitado de Honor por parte de Corferias entidad encargada de la organización del evento.
"Vamos a mostrar nuestra parte cultural, folclórica y gastronómica, esto último con muestras de nuestra comida, la carne a la llanera, igualmente vamos a ver representado nuestro folclor en el baile típico que es el joropo y el deporte insignia que es el coleo, un gran espectáculo" afirmó Juan Manuel González, Gobernador del Meta.
La Feria será el escenario ideal para que este departamento presente lo más profundo de sus tradiciones como el trabajo del llano y presentación del mundo de los caballos, lo que sin duda será un gran atractivo. Además, se instalará una gran manga de coleo, en la que se viviran 8 tardes de toros coleados.
"Durante la Feria vamos a tener una pista de 220 metros, en ambos sentidos, con capacidad para 4 mil personas, para que muchos bogotanos y especialmente de otras partes del país puedan apreciar lo que es este gran deporte, lo conozcan claramente, lo valoren y se entusiasmen" enfatizó González.
Además el departamento tendrá un stand en el que presentarán una diversa muestra de sus productos. La Feria de las Colonias será además la plataforma para el lanzamiento del XXXVIII Torneo Internacional del Joropo, XIII Reinado Internacional del Joropo y el VI Concurso de Grupos de Danza Llanera "Joropódromo", el cual tendrá lugar en Villavicencio desde el 28 de junio hasta el 2 de julio.
“La designación como Departamento Invitado de Honor a la Feria de las Colonias, se realiza por primera vez con el departamento del Meta, debido a la riqueza de sus manifestaciones culturales, folclóricas, a sus costumbres y tradiciones, pero muy especialmente, como un homenaje a la gente del Llano, reconocida como gente laboriosa, que siempre se ha preocupado por el desarrollo de la región y
del país” manifestó Andrés López Valderrama, director general de Corferias.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024