ESPECIAL FESTIVAL DE CINE: RUEDA DE PRENSA INVITADOS AL HOMENAJE DEL NÓBEL
Grandes leyendas del cine latinoamericano como Jaime Humberto Hermosillo, Jorge Alí Triana, Fernando Birri, Miguel Littín y Lisandro Duque se reunieron en el Hotel Caribe para conversar sobre su común denominador, haber adaptado una historia de Gabriel García Márquez al cine.
El encuentro moderado por el crítico de cine, Alberto Duque, fue para muchos la reunión de grandes amigos del Nóbel colombiano. En el diálogo se contó con la presencia de su hermano Jaime García Márquez; el Director del Festival de Cine, Víctor Nieto, el biógrafo del Nóbel, Gerald Martín y la directora costarricense Hilda Hildalgo.
Los directores coincidieron en la dificultad que representó para ellos trabajar bajo las historias del realismo mágico, “esas historias son bastante riesgosas de contar en el cine, pero literariamente son perfectas”, dijo el mexicano Jaime Humberto Hermosillo, director del largometraje “María de mi corazón”.
Con el calificativo de “poeta”, el argentino Fernando Birri se refirió a su amigo el escritor colombiano, con quien adaptó su filme “Un señor muy viejo con unas alas enormes”. Su intervención giró en torno a lo que él denomino una “trasgresión literaria” de las novelas, debido a que los contenidos se basan en una relación de realidades paralelas: la mágica y la estricta.
El director colombiano Jorge Alí Triana, elogió la gran capacidad que tienen los escritos de García Márquez de transportar la imaginación de sus lectores. Triana llevó a la pantalla grande dos adaptaciones, “Tiempo de Morir” y “Edipo Alcalde”; ésta última basada en el Edipo de Sófocles. Alí Triana comentó nuevamente sobre la pertinencia de reestrenar la película, pues se acomoda fielmente a la realidad colombiana contemporánea.
El director chileno Miguel Littín, otro de los invitados al homenaje, saludó a sus colegas de la charla como “ciudadanos de Macondo. “Al ver mi película otra vez, descubrí cosas que no entendía cuando la filmé”, sostuvo Littín, quien agregó que “Latinoamérica es Macondo”.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024