Este fin de semana se inicia el Festival de Teatro más importante de Latinoamérica
A partir del 5 y hasta el 15 de octubre, la ciudad de las puertas abiertas, Manizales, da la bienvenida a 9 países y más de 40 agrupaciones que participarán en el Festival Internacional de Teatro de Manizales.
Este encuentro, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica, llega a la edición vigésimo novena, en la cual el invitado de honor es el país Vasco, destacada región española por sus excelentes manifestaciones culturales.
España, Ecuador, Perú, Canadá, Puerto Rico, Argentina, México, Nicaragua, Suiza, y Colombia, son los 10 países que con el talento de 40 agrupaciones se encargarán de convertir a Manizales en la "Ciudad Teatro" de Colombia durante 11 días.
Serán más 400 artistas, 150 mil espectadores, 150 periodistas e invitados los que serán testigos de la magia del teatro en 6 salas preparadas para el evento y en 10 escenarios distribuidos alrededor de la ciudad.
En el marco de este evento, el cine, la danza, la música, exposiciones artesanales y gastronómicas también estarán a disposición de propios y extraños en Manizales.
Participantes del XXIX Festival Internacional de Teatro de Manizales
Presentación grupos de sala
Yuyachkani Perú –Hecho en perú "Vitrinas para un museo de la memoria"
Teatro Justo Rufino Garay Nicaragua – "Danson Park"
Malayerba Ecuador – "Bicicleta Lerux"
Malayerba Puerto Rico y Ecuador – "Donde el Viento Hace Buñuelos "
Compañia Achalay de Vodevil y Comedia Argentina – "El Niño Argentino"
La Cochera Argentina – "Choque de Cráneos"
Teatro de Ciertos Habitantes México – "El Automóvil Gris"
Ananda Dansa España – “Alma”
La Candelaria Bogota – "El paso"
Libélula Dorada Bogota – "El Romance de la Niña y el Sapito (títeres para adultos)"
La Fanfarria Medellín – "El Hombre Montaña" Infantil
Matacandelas Medellín – "Fernando González velada metafísica"
Denise Fujiwara Canadá - "Sumida River "
Esquina Latina Cali - "Para-lelos"
Punto de Partida Manizales "Todos los días un día"
Actores en escena Manizales " Encuentro en el Parque Peligroso"
Presentación de grupos de Calle
Chiminiguagua Colombia "Riruales de lo primitivo a lo maderno"
Circo Escuela Manizales " Charleston"
Grupo Ciane Venezuela "Quinto"
Compañia Les Helices En Co-Producción U. De Caldas Suiza "FeroZcarril"
Teatro Gestual De Chile "Su-Seso Taladro"
Teatro Tierra Colombia "Las troyanas"
Universidad de Caldas Manizales "Disturbios en la Fabrica"
Volantin el Mago Colombia-Venezuela "Ilusiones en el Castillo"
Velatropa Colombia "Mamatunel"
Emsamble Teatro Colombia "Fausto Nuestro que estas en los Cielos"
Jader Colwn Colombia "Desclowntrol"
Universidad de Caldas Manizales "Los Inquilinos de la ira "
Artes a la Calle Manizales " Punto de Partida Festival Intercolegiado de Teatro"
Invitado Especial
España (País Vasco)
Coproduccion Kukai-Tanttaka, "Otehitzari Biraka" - Inauguración
Compañia Tanttaka "El Florido Pénsil"
Coproduccion Kukai - Logela "Latidos"
Vaivén Teatro "Antigona"
Markeliñe "Cigarra y hormiga" Infantil
Concierto Cuarteto de Jazz "Iñaki Salvador"
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024