Excursión ecológica en el Parque Puracé
Uno de los atractivos naturales de mayor importancia en Colombia (catalogado como el mejor de los 51 Parques Nacionales Naturales del país), servirá como escenario para la expedición ecológica que se piensa hacer en el marco del Tercer Congreso Nacional Gastronómico, que se realizará del 13, 14 y 15 de agosto para los visitantes y habitantes de Popayán, que estén interesados en conocer las riquezas naturales que posee el departamento del Cauca.
Cada recorrido tiene una duración de un día, iniciando a las 7:30 de la mañana. Con el siguiente menú: refrigerio caliente en Puracé, que consiste en agua de panela con queso y empanada puraceña, luego refrigerio en San Juan con agua de hierbas de páramo y hojaldra caucana.
Para el almuerzo se ofrecerá un plato propio de Pilimbalá, que incluye sopa de maíz, trucha apanada con ullucos fritos, arroz del paisaje, ensaladas de frutos de los Sistemas Sostenibles para la Conservación y de postre dulce de leche elaborado en paila de cobre. Finalmente, se hace una despedida con una bebida caliente de alcohol y frutas.
Se llevarán a cabo paradas en Puracé, el “Refugio del Cóndor de los Andes”, Termales de San Juan, Museo de Huancayo, cascada del Río Bedón, Laguna de San Rafael, Pilimbalá y Sendero de las Orquídeas de Páramo.
Las personas que estén interesadas en participar de la excursión pueden hacer su preinscripción en el stand de Parques Nacionales Naturales que estará ubicado en el Hotel Monasterio. El valor por persona es de $36.700.oo, que incluye todos los platos anteriormente descritos, el transporte y el ingreso al parque. El cupo máximo es de 30 personas por día. El punto de salida será el Hotel Monasterio.
Recomendaciones
Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar al máximo de la excursión:
- Llevar ropa para clima frío, impermeable, guantes de lana, sacos, zapatos cerrados y cómodos.
- No se permite extraer muestras de material vegetal del Parque.
- Los organizadores del evento no se responsabilizan por la pérdida de artículos de valor o dinero.
Para más información, favor comunicarse con Marcela Rodríguez al número telefónico: (2) 8 23 12 12.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024