Feria de Cali, para el disfrute de todos

1,187
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Feria de Cali, para el disfrute de todos
Publicado en Octubre 20 de 2008

Los resultados de los dos últimos años de la Feria de Cali le dejaron una mala nota a esta tradicional celebración de la Sultana del Valle.

El balance fue tan negativo que los desórdenes de la cabalgata en el 2006 llevaron a que el desfile equino no se realizara en el 2007. El Diario Occidente consultó la opinión de expertos a quienes les preguntó ¿Cómo mejorar la Feria de Cali?

Por muchos años ésta celebración fue punto de encuentro para propios y extraños, todo un acontecimiento que representa la identidad de los caleños. Pero esto que nos lleno de orgullo y de reconocimiento nacional hoy es motivo de preocupación.

Una cadena de errores sucesivos como el desinterés de las administraciones de turno por hacer una buena feria, la falta de creatividad e innovación para con algunos eventos y la privatización de los mismos, hizo de la feria una fiesta de fin de año para unos pocos.

Para Guillermo García periodista y autor del libro 50 Ferias de Cali "los caleños nos adormitamos en el tema de la feria, y resulta que la empezamos a mirar como algo muy local, cuando la feria tiene un gran realce y gran importancia afuera. A la feria le ha faltado una renovación, agregar nuevos espectáculos y relevar los que van pasando de moda".

La cabalgata

Una de las principales pérdidas que ha tenido la Feria fue la de la cabalgata en el 2007, evento que genera polémica y que muchos piden que se vuelva a realizar.

Este desfile en el que se lucen los mejores ejemplares equinos y se apreciaba la belleza de la mujer caleña por las principales calles de la ciudad, se fue degenerando al punto que en sus últimas ediciones fue un desorden donde el licor, la harina y la espuma fueron el común denominador, eso sin hablar de los caballos maltratados.

A lo anterior se le suma que en la edición del 2006 se vendieron palcos a lo largo del recorrido, en plena vía pública. Había que pagar para ver pasar los caballos.

Hoy los caleños añoran es-te desfile como una muestra para todos, sin que se cobre por estar en los mejores luga-res para observarlo y conservando la calidad de los equi-nos como parte del desfile.

Festival de orquestas

El festival que por muchos años reunió a las mejores orquesta de la ciudad como grupo Niche y Guayacán, y cantantes internacionales como Tito Puentes, Celia Cruz, entre otros; fue reemplazado por el superconcierto, un evento realizado en estadio Pascual Guerrero y con un costo de boletería elevado.

Con el superconcierto orquestas locales salieron de escena y atrás quedaron las grandes reuniones de las gentes en torno a la salsa.

Noticias relacionadas