Feria de Manizales, Patrimonio Cultural de la Nación

Bogotá, (SNE). La Feria de Manizales y su Feria Taurina, que se realizan durante los primeros días de enero en la capital de Caldas, fueron declaradas patrimonio cultural de la Nación.
Por medio de la Ley 1025, sancionada por el presidente Álvaro Uribe Vélez, se declaró al municipio de Manizales y a sus habitantes como “origen y gestores de la tradición taurina en Colombia y en América”, y se reconoció sus expresiones culturales y artísticas como parte integral de la identidad cultural caldense.
Esto significa que se le reconoce a la Feria la especificidad de cultura tradicional popular, a la vez que se le brinda protección a sus diversas expresiones de tradición y cultura.
La Ley señala que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, contribuirá al fomento nacional e internacional, promoción, sostenimiento, conservación, divulgación y desarrollo de la Feria.
El Ministerio de Cultura apoyará el fortalecimiento del programa “Semillero Taurino”, que busca estimular a los muchachos que entran a la vida taurina.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024