Feria de Manizales, Patrimonio Cultural de la Nación

Bogotá, (SNE). La Feria de Manizales y su Feria Taurina, que se realizan durante los primeros días de enero en la capital de Caldas, fueron declaradas patrimonio cultural de la Nación.
Por medio de la Ley 1025, sancionada por el presidente Álvaro Uribe Vélez, se declaró al municipio de Manizales y a sus habitantes como “origen y gestores de la tradición taurina en Colombia y en América”, y se reconoció sus expresiones culturales y artísticas como parte integral de la identidad cultural caldense.
Esto significa que se le reconoce a la Feria la especificidad de cultura tradicional popular, a la vez que se le brinda protección a sus diversas expresiones de tradición y cultura.
La Ley señala que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, contribuirá al fomento nacional e internacional, promoción, sostenimiento, conservación, divulgación y desarrollo de la Feria.
El Ministerio de Cultura apoyará el fortalecimiento del programa “Semillero Taurino”, que busca estimular a los muchachos que entran a la vida taurina.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022
Noticias de turismo
Festival Nacional e Internacional de la Cultura 2023 en Otanche, Boyacá
Festival Sabanero de Acordeoneros y Compositores 2023 en Sahagún, Córdoba
Fiestas de la Leche y sus Derivados 2023 en San Pedro de los Milagros, Antioquia
Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica 2023 en Titiribí, Antioquia