Feria del Cuero y el Calzado en Bogotá
Bogotá, (SNE).- Una misión de 183 compradores del exterior asistirá, por invitación de Proexport, a la primera de las dos versiones anuales de la Feria Internacional del Cuero y el Calzado que se llevará a cabo la próxima semana en Bogotá.
Los empresarios participarán en representación de 178 empresas de Venezuela, México, Estados Unidos, Perú, Ecuador, el Caribe, y los países centroamericanos. Del grupo hacen parte 88 compradores que asisten por primera vez al certamen comercial.
La feria, organizada por la Asociación Colombiana de Industriales de Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM), integra toda la cadena productiva del sector, y se realizará entre el 31 de enero y el 3 de febrero en la capital del país.
La mayor delegación proviene del Ecuador, con 70 compradores de 68 empresas, 26 invitados más que en la versión de agosto de 2005; le sigue la de Venezuela, que está conformada por 40 empresarios de 37 compañías.
Precisamente el mercado venezolano fue uno de los más dinámicos en ventas del sector, teniendo en cuenta que entre enero y noviembre de 2005 registró exportaciones por 33 millones de dólares, con un crecimiento de 66 por ciento frente al mismo período del 2004.
De los países centroamericanos y las islas del Caribe asistirán a la feria 42 compradores de 42 empresas, de los cuales 26 participan por primera vez en el certamen. Durante el periodo analizado las exportaciones a estos mercados sumaron 10,8 millones, y 12,8 millones de dólares, respectivamente.
Estados Unidos llega a la feria con una delegación de 15 compradores de igual número de empresas, quienes asisten por primera vez al certamen.
A noviembre del año pasado las ventas del sector a ese país totalizaron 44,5 millones de dólares, jalonadas principalmente por las manufacturas de cuero.
El grupo lo completan 10 compradores de cinco empresas peruanas, y seis representantes de 3 compañías mexicanas.
Dentro de certamen se realizará una exhibición especializada en calzado en los estilos casual, formal, infantil, deportivo, sandalias, y de dotación; marroquinería; maquinaria e insumos; entre otros.
En cuanto a expositores, Proexport informó que éstos provienen de los principales centros de producción del sector, entre los que se encuentran Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Eje Cafetero, Medellín y Pasto.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024