Ferias y Fiestas 2018 en Guayatá, Boyacá

Del 10 al 13 de noviembre de 2018 se celebrarán las Ferias y Fiestas 2018 en Guayatá, Boyacá. Municipio localizado a 133 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Ferias y Fiestas 2018 en Guayatá
Sábado 10 de Noviembre
08:30 am - Muestra equina. Lugar: Plaza de ferias.
10:00 am - Desfile automotor con delegaciones del XV campeonato de futbol integración de veteranos de Boyacá y V interdepartamental. Lugar: Parque Principal.
10:30 am - Cabalgata infantil. Sitio de salida frente al coliseo cubierto. Llegada parque principal.
01:00 pm - Cabalgata. Sitio de encuentro alto de la Virgen de Fátima.
02:00 pm - Recibimiento cabalgata e inauguración de la LXXXI Ferias y Fiestas de Guayatá 2018. Lugar: Parque principal, ameniza banda juvenil de Guayatá.
02:30 pm - Presentación grupo “Carranga y Paranda”.
05:00 pm - Desafío Gallístico. Lugar: Gallera Bar Canta Claro.
06:30 pm - Premiación XV campeonato de futbol integración de veteranos de Boyacá y V interdepartamental. Lugar: Coliseo Cubierto.
09:00 pm - Juegos pirotécnicos en honor a San Isidro Labrador. Lugar: Plaza de ferias.
10:00 pm - Primera verbena popular, ameniza orquesta “Colombia Mix”. Lugar: Coliseo Cubierto.
12:00 pm - Show norteño con grupo “Dominio”. Lugar: Coliseo Cubierto.
Domingo 11 de Noviembre
04:00 am - Feria y exposición porcina. Lugar: Plaza de ferias.
05:00 am - Alborada musical, ameniza “banda juvenil de Guayatá”.
08:30 am - Recibimiento a campesinos con lo mejor de sus cosechas en ofrecimiento a San Isidro Labrador. Lugar: Casa Cural.
09:30 am - Misa campal en acción de gracias a San Isidro Labrador. Lugar: Casa Cural.
11:00 am - Remate de huerto de San Isidro Labrador. Lugar: Casa Cural.
01:00 pm - Desfile regional de comparsas por las principales calles del municipio. Sitio de salida Plaza de ferias, ameniza banda de Chivor, Guateque, Santa María, Guayatá y músico marcial de Somondoco.
03:00 pm - Presentación musical “Los doctores de la Carranga”. Lugar: Parque Principal.
05:30 pm - Presentación artística “Banda Sinaloense la W.C.”. Lugar: Parque Principal.
08:30 pm - Juegos pirotécnicos en honor a la mujer Guayatuna. Lugar: Plaza de ferias.
09:30 pm - Segunda verbena popular. Amenizan Dj Felipe Ortega, Orlando Acosta con su Agrupación vallenata y orquesta internacional “Banda Fiesta”.
02:00 am - Show de amanecer con Jhon Alex Castaño “El Rey del Chupe”. Lugar: Coliseo Cubierto.
Lunes 12 de Noviembre
05:00 am - Alborada musical, ameniza “banda juvenil de Guayatá”.
06:30 am - Serenata con “Oskar Florez y el Mariachi Evolución”. Lugar: Parque principal.
07:00 am - Desayuno en homenaje a la mujer guayatuna.
09:00 am - Festival del pollo criollo campesino y premiación. Lugar: Parque principal.
11:00 am - Presentación grupo “Carranga y Parranda”.
12:00 m - Retreta musical, amenizan bandas juveniles de Guayatá y Tibirita.
02:30 pm - Primera gran novillada, 4 ejemplares de pura casta para ser lidiadas por un torero acróbata y su cuadrilla cómica. Ameniza banda juvenil de Guayatá. Lugar: Plaza de ferias.
04:00 pm - Presentación artística Gabriel Arriaga “El Caballero de la Ranchera” y su show de caballos. Lugar: Plaza de ferias.
06:00 pm - Presentación “Oskar Florez y el Mariachi Evolució”. Lugar: Plaza de ferias.
07:00 pm - Juegos pirotécnicos en honor a los ganaderos. Lugar: Plaza de ferias.
09:00 pm - Tercera verbena popular, ameniza Agrupación musical “Capitalina”. Lugar: Coliseo Cubierto.
Martes 13 de Noviembre
06:00 am - Apertura LXXXI Feria Ganadera.
07:00 am - Inauguración LXXXI Feria Ganadera y concurso de la vaca lechera. Lugar: Plaza de ferias.
07:30 am - Juzgamiento y premiación de la LXXXI Feria Exposición Ganadera en las diferentes razas y categorías. Lugar: Plaza de ferias.
11:00 am - Presentación de grupo de música campesina y ambiental. Lugar: Parque Principal.
12:00 m - Retreta musical, ameniza banda juvenil de Guayatá.
03:00 pm - Segunda gran novillada con 4 ejemplares de casta para ser lidiados por una cuadrilla cómica, en la parte artística grupo “Carranga y Parranda”. Lugar: Plaza de ferias.
11:00 pm - Entierro de fiestas.
Noticias relacionadas
Festival Nacional del Burro 2025 en San Antero, Córdoba
Festival de Verano 2025 en Puerto Concordia, Meta
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca