Ferias y Fiestas 2024 en San José de Miranda, Santander

Del 8 al 11 de febrero de 2024 se realizarán las Ferias y Fiestas en San José de Miranda, Santander. Municipio localizado a 159 kilómetros al suroriente de Bucaramanga.
Programación Ferias y Fiestas 2024 en San José de Miranda
Jueves 8 de febrero
03:00 pm - Llegada de Mamatoco el Fiestero, salida desde el municipio de Málaga.
05:00 pm - Apertura de las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora La Virgen de los Remedios en el Pueblito Lindo de Santander, lectura del Decreto.
07:00 pm - Primera Gran Verbena Popular a cargo de las agrupaciones: Los Alegres de la Carranga, Tulipán y Son Melao.
Viernes 9 de febrero
05:00 am - Alegre despertar Mirandino a cargo de la Banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
09:00 am - Carnavalito y Cabalgata Infantil.
11:00 am - Gran cabalgata "Vivimos Para Servir". salida desde la Estación de Servicio Terpel - Zona Industrial "Criadero San Diego". Ameniza Román Jaimes “El León de la Sierra”.
12:00 m - Repique de Campanas, Música, Pólvora y Globos, ameniza Banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
02:00 pm - Festival de Danza Folclórica.
05:00 pm - Eucaristía y culminación de la novena a Nuestra Patrona la Virgen de los Remedios, seguidamente Serenata a la Santísima Virgen a cargo de la Banda de Músicos “Nuestra Señora de los Remedios”.
05:00 pm - Color Fest.
07:00 pm - Car Audio.
08:30 pm - Segunda Gran Verbena Popular a cargo de la sensacional “Orquesta RH positivo+”, los “Vermis de Colombia” y “Orquesta la Magia”.
Sábado 10 de febrero
05:00 am - Alegre despertar Mirandino a cargo de la banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
08:00 am - Apertura Feria Microempresarial, Agrícola y Comercial en el Instituto Isidoro Miranda Morantes, ameniza banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
09:00 am - Festival LII Folclórico de Música Campesina "Luis Francisco Adarme".
12:00 m - Repique de Campanas, Música, Pólvora y Globos, ameniza banda de Músicos “Nuestra Señora de los Remedios”.
02:00 pm - Desfile de Carrozas y Gran Reinado de la Edad Dorada.
05:30 pm - Procesión desde el monumento de la Virgen de Lourdes, eucaristía, vísperas y serenata a "Nuestra Patrona Señora de los Remedios".
06:00 pm - Retreta a cargo de la banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
07:00 pm - Tercera Gran Verbena Popular a cargo de "Frankachela Banda",DJ PEPE y show de Bailarinas, agrupación "Los Dotores de la Carranga", Show de Música Popular Daniel Carreño y los Whiskysosoz y Sensacional Orquesta Internacional "Los 8 de Colombia".
Domingo 11 de febrero
05:00 am - Eucaristía.
05:30 am - Alegre despertar Mirandino a cargo de la banda de Músicos “Nuestra Señora de los Remedios”.
07:00 am - Primera Gran Travesía Ciclística MTB "Mamatoco el Fiestero" Reto Strava.
08:30 am - Apertura Feria Ganadera y Comercial, (Sector El Vivero) Ameniza El Serenatero Del Llano.
09:30 am - Procesión con la imagen Nuestra Señora de los Remedios, salida desde Villa Jardín y solemne celebración eucarística en honor a Nuestra Patrona, intercesión por la paz del mundo.
11:00 am - XIII Concurso Nacional de Música Carranguera Maestro Eloy Correa.
02:30 pm - Festival de Carrozas y Reinado Interveredal.
05:30 pm - Intervención Musical del grupo ganador del Concurso de Música Carranguera.
07:00 pm - Espectacular quema de pólvora ameniza banda de Músicos "Nuestra Señora de los Remedios".
08:00 pm - Elección y Coronación del Reinado Interveredal.
09:00 pm - Cuarta Gran Verbena Popular a cargo del grupo "San Miguelito". Orquesta Internacional "Banda Fiesta" y “Tropicaney Orquesta”.
Noticias relacionadas
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca
Festival Folclórico Internacional del Rodeo 2025 en Tauramena, Casanare
Festival del Garcero 2025 en El Retorno, Guaviare