Festimaría 2017 en Carmen de Bolívar, Bolívar

Los días 24 y 25 de enero de 2017 se celebrará el Festimaría IV Festival Multicultural de los Montes de María en honor al maestro Lucho Bermúdez en Carmen de Bolívar, Bolívar.
Programación Festimaría 2017 en Carmen de Bolívar
Martes 24 de enero
08:00 am - Clases Magistrales. Lugar: Escuela de Música Lucho Bermúdez.
10:00 am - Inauguración de la Agencia para el desarrollo de los Montes de María. Lugar: Vía a Zambrano.
10:00 am - 06:00 pm - Feria Gastronómica y Artesana. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar.
11:00 am - La Música se toma El Carmen de Bolívar. Lugar: Retretas Plaza Principal, Plaza Santander, La Santa, La Cansona).
12:00 m - Inauguración sede de Gobierno.
04:00 pm - Conversatorio: Lanzamiento libro Lucho Bermúdez, Gustavo Tatis Guerra y Patricia Bermúdez. Lugar: Escuela de Música Lucho Bermúdez.
05:00 pm - Inauguración Ruta Lucho Bermúdez Exposición en la Escuela de Música. Lugar: Escuela de Música Lucho Bermúdez.
06:00 pm - Reconocimiento Medalla Lucho Bermúdez. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar.
07:00 pm - Concierto Inaugural. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar. Fantasía Musical Monteriana: Orquesta sinfónica de Bolívar y los Gaiteros de San Jacinto, Ceferina Banquéz, Las Alegres Ambulancias, Martina “La Peligrosa”, Juan Piña, Iván Villazón.
Miércoles 25 de enero
08:00 am - Clases Magistrales. Lugar: Escuela de Música Lucho Bermúdez.
10:00 am - 06:00 pm - Feria Gastronómica y Artesanal. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar.
11:00 am - La Música se toma El Carmen de Bolívar. Lugar: Retretas Plaza Principal, Plaza Santander, La Santa, La Cansona).
11:00 am - Ofrenda Floral en honor al maestro Lucho Bermúdez. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar.
04:00 pm - Conversatorio: La cultura como herramienta para la construcción de Paz. Lugar: Escuela de Música Lacho Bermúdez.
07:00 pm - Concierto de Clausura. Lugar: Plaza Principal Carmen de Bolívar. Fantasía Musical Homenaje a Lucho Bermúdez. Orquesta Lucho Bermúdez Patricia Bermúdez, Maia, Juan Carlos Coronel Un maestro una voz, Silvestre Dangong.
Noticias relacionadas
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca
Festival Folclórico Internacional del Rodeo 2025 en Tauramena, Casanare
Festival del Garcero 2025 en El Retorno, Guaviare