Festival Camino del Quindío 2022 en Filandia
Del 16 al 20 de julio de 2022 se realizará la versión 13 del Festival Camino del Quindío en Filandia, Quindío. Municipio localizado a 29 kilómetros al norte de Armenia.
Programación Festival Camino del Quindío 2022 en Filandia
Sábado 16 de Julio
08:00 am - Exhibición de balcones del paisaje Cultural Cafetero (durante los 5 días del festival).
09:00 am - Apertura Exhibición de productos locales “Filandia Produce,” Sin Campo no Hay Ciudad “(Productos Agrícolas, gastronomía Tradicional, artesanales, cafés especiales, lácteos, flores y follajes, etc.). Lugar: Parque Principal.
10:00 am - Apertura y exhibición Arte religioso. Lugar: casa de la cultura Roberto Toro Toro segundo piso.
10:00 am - Arte al Parque, exposición cultural, artistas locales y regionales. Parque Principal.
10:00 am a 06:00 pm - Taller de cestería “Bejuqueando Ando”. Lugar: Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto.
12:00 m a 07:00 pm - Exposición de biodiversidad y Paisaje Cultural Cafetero, a cargo de Colombia Indómita y Macondo Arte Visual Mágico. Lugar: Restaurante Bakurú.
01:00 pm - Ruta de los museos y anticuarios de Filandia. Punto de Encuentro Casa la Cultura Roberto Toro Toro.
03:00 pm - Encuentro de Música Tradicional Campesina. “La Música Popular y Las Tradiciones del Camino”. Lugar: Parque principal.
07:00 pm - Ruta de las Fondas Camineras (Fonda Asáel, Viejo Rincón y Voces del Recuerdo). Punto de encuentro: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
Domingo 17 de Julio
09:00 am - Exhibición de productos locales “Filandia Produce, Sin Campo no Hay Ciudad” (Productos Agrícolas, gastronomía Tradicional, artesanales, cafés especiales, lácteos, flores y follajes, etc.) en la Plaza Principal.
10:00 am - Exhibición Arte religioso. Lugar: casa de la cultura Roberto Toro Toro segundo piso.
10:00 am - Arte al Parque, exposición cultural, artistas locales y regionales. Lugar: Parque principal.
10:00 am a 06:00 pm - Taller de cestería “Bejuqueando Ando”. Lugar: Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto.
12:00 m A 07:00 pm - Exposición de biodiversidad y Paisaje Cultural Cafetero, a cargo de Colombia Indómita y Macondo Arte Visual Mágico. Lugar: Restaurante Bakurú.
01:00 pm - Ruta de los museos y anticuarios de Filandia. Punto de Encuentro: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
04:00 pm - Presentaciones Culturales. Lugar: parque principal.
07:00 pm - Ruta de las Fondas Camineras (Fonda Asael, Viejo Rincón y Voces del Recuerdo). Punto de encuentro: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
Lunes 18 de Julio
10:00 am - Exhibición de Arte religioso. Lugar: casa de Toro Toro segundo piso.
10:00 am - Arte al Parque, exposición cultural, artistas locales y regionales. Lugar: Parque principal.
10:00 am a 06:00 pm - Taller de cestería “Bejuqueando Ando”. Lugar: Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto.
01:00 pm - Ruta de los museos y anticuarios de Filandia. Punto de Encuentro: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
02:00 pm - Juegos Tradicionales “Hernando Franco Alzate”. Lugar: Parque principal.
03:00 pm - Conversatorios “Quindío y su Biodiversidad” y “Distrito de Conservación BarbasBremen” a cargo de la Universidad del Quindío y la Universidad La Gran Colombia. Lugar: Coffeecolbean Roastery.
07:30 pm - Encuentro de Poesía. Lugar: Restaurante La Trastienda.
Martes 19 de Julio
10:00 am a 06:00 pm - Taller de cestería “Bejuqueando Ando”. Lugar: C de Interpretación del Bejuco al Canasto.
10:00 am - Exhibición Arte religioso. Lugar: casa de la cultura Roberto Toro Toro segundo piso.
10:00 am - Muestra Gastronómica. Rescatando La Gastronomía Tradicional “El Corredor del Sabor” Productos locales y recetas tradicionales del municipio y la región. Lugar: Restaurante Carriel y Fogón.
01:00 pm - Ruta de los museos y anticuarios de Filandia. Punto de Encuentro: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
03:00 pm - Conversatorio Académico, a cargo de la Academia de Historia del Quindío Tema: Poblamiento Caucano y la colonización silenciosa del Quindío. Lugar: Hotel Shaddai.
06:00 pm - Caminata Nocturna “Por los Caminos del Libertador”, Punto de encuentro: Tres Esquinas, Vía Filandia - La India.
07:00 pm - Cine foro cultural. Lugar: Casa de la Cultura Roberto Toro Toro.
Miércoles 20 de Julio
05:00 am - “La Ruta del Libertador”, fijación de Banderas de Colombia en la vía cruces-Filandia, Parque Principal y Eco parque Mirador Colina Iluminada del Quindío.
09:30 am - Apertura del Festival, acción de gracias y reconocimiento póstumo a los Campeones del Festival Camino del Quindío. Lugar: Templo parroquial La Inmaculada Concepción.
10:00 am - Actos protocolarios. Lugar: Parque principal.
10:00 am a 06:00 pm - Taller de cestería “Bejuqueando Ando”. Lugar: Centro de Interpretación del bejuco al canasto.
10:00 am - Exhibición Arte religioso. Lugar: casa de la cultura Roberto Toro Toro segundo piso.
12:00 m a 07:00 pm - Exposición de biodiversidad y Paisaje Cultural Cafetero, a cargo de Colombia Indómita y Macando Arte Visual Mágico. Lugar: Restaurante Bakurú - calle Real.
01:00 pm - Desfile Festival Camino del Quindío. Con las diferentes alegorías alusivas a la historia que representa el camino del Quindío en el territorio Filandeño (Alegorías: Arrieritos por el Camino del Quindío, Precolombina, descubrimiento y Conquista, Colonia, Viajeros ilustres por el Camino del Quindío, Independencia, Republicana, arriería, Paisaje Cultural Cafetero). Salida: Barrio Recreo “antiguo empedrado”.
01:00 pm - Ruta de los museos y anticuarios de Filandia. Punto de Encuentro: Casa la Cultura Roberto Toro Toro.
05:00 pm - Presentaciones Culturales. Lugar: parque principal.
07:00 pm - Ruta de las Fondas Camineras (Fonda Asael, Viejo Rincón y Voces del Recuerdo). Punto de encuentro: Casa de la Cultura.