Festival de Cine en San Agustín

2,609
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Festival de Cine en San Agustín
Publicado en Noviembre 11 de 2011

Para los amantes del cine, la arqueología, el turismo ecológico y cultural, los andariegos y todos los que quieran hacer parte de este sueño, se inició el III Festival de Cine y Video de San Agustín 2011 que culminará el lunes 14 de noviembre.

Serán cinco días para apreciar el desarrollo del nuevo cine colombiano, haciendo énfasis en la antropología visual, ya que el Festival tiene una cuidadosa selección de trabajos audiovisuales y actividades académicas, dicen sus organizadores, encabezados por Corporación Gaita Viva y el Centro Audiovisual de San Agustín.

Explican que en la última década han nacido y se han consolidado en Colombia varios festivales de cine, muestras cinematográficas y otras iniciativas alrededor del audiovisual, construyendo un público reflexivo y expectante de nuevos consumos culturales. Sin embargo, la Antropología visual como instrumento para la observación, descripción y análisis de la realidad humana, nunca se había establecido como eje temático de este tipo de eventos, esto hace la diferencia del Festicine San Agustín con otros Festivales.

Durante el certamen se exhibirán más de 20 películas con diversos títulos, entre los que destacamos: “Los colores de la montaña” Dir. Carlos César Arbeláez; “Este maldito país” Dir. Juan Martín Cueva (Ecuador); ”Soplo de vida” Dir. Luis Ospina; ”Karen llora en un bus” Dir. Gabriel Rojas Vera; ”La balada del Brujo” Dir. Alejandro Chaparro; ”Nacimos el 31 de diciembre” Dir. Priscila Padilla; ”Afro, la voz de los tambores” Dir. por Álvaro Muriel (Ecuador); ”Testigos de un etnocidio: Memoria de la resistencia” Dir. Marta Rodríguez; “Impunity” Dir. Juan José Lozano y Holman Morris.

Las exhibiciones de cortos y largometrajes de ficción y documentales, seminarios y conversatorios se realizarán en El Faro Centro Cultural, Casa Tarzan Cine Bar, La Casona Restaurante, Auditorio del Parque Arqueológico y Plaza Cívica. El país invitado es Ecuador con la curaduría de Juan Martín Cueva, realizador y agregado cultural de la Embajada de Ecuador en Colombia. El director homenajeado es Luis Ospina, se proyectará parte representativa de su obra cinematográfica. Las presentaciones estarán a cargo de Juan Guillermo Ramírez, programador de la Cinemateca Distrital.

Noticias relacionadas