Festival de Las Aves 2016 en Medellín, Antioquia
Los días 27, 28 y 29 de octubre de 2016 se realizará el tercer Festival de Las Aves en Medellín, Antioquia. Donde se busca integrar el conocimiento científico con eventos culturales y espacios de ciudad para ofrecer a un público un espacio de esparcimiento y aprendizaje que generen conocimiento, apropiación y concientización sobre la gran diversidad de aves que alberga este territorio.
Programación Festival de Las Aves 2016 en Medellín
Miércoles 26 de octubre
06:00 pm - 07:30 pm - Lanzamiento oficial. Lugar: Teatro Pablo Tobón. Con Invitación.
Jueves 27 de octubre
06:30 am - Pajareada, Parque Biblioteca La Ladera, Villa Hermosa. Punto de encuentro: Gasolinera de JuanBe, cerca de San Diego, a dos cuadras de la estación Exposiciones. Cupo Lleno.
11:00 am -11:20 am - Vive la Guía Sonora del Alto San Miguel. Lugar: Auditorio Planetario. Descubre las aves que habitan en la cuna del Río Medellín, y aprende sus cantos y llamados.
11:30 am - 12:30 pm - Conferencia: Censos navideños: Un gran ejemplo de participación ciudadana en la ciencia. Lugar: Auditorio Planetario.
02:00 pm - 03:00 pm - Equipos para el avistamiento: Herramientas que te ayudan a pajarear. Lugar: Auditorio del Planetario.
03:00 pm - 04:30 pm - Ciencia en Bicicleta. Vivir entre Aves: Aviturismo en la Guajira. Lugar: Teatro Explora. Dos indígenas Wayuú, ornitólogos autodidactas y guías de aviturismo, nos contarán la Guajira biodiversa desde las aves.
05:00 pm - 06:00 pm - Cómo atraer aves a mi jardín. Lugar: Auditorio del Planetario.
06:15 pm - 08:30 pm - Fundamentos de Ilustración científica. Lugar: Sala de Reuniones, Planetario. Con inscripción previa, cupo limitado.
Viernes 28 de octubre
06:00 am - Pajareada a finca D'Arrieros, San Sebastián de Palmitas. Punto de encuentro: Gasolinera de JuanBe, cerca de San Diego, a dos cuadras de la estación Exposiciones. Cupo Lleno.
06:00 am - Pajareada, Campus Universidad EAFIT. Punto de encuentro: Portería peatonal EAFIT. Con Inscripción Previa.
09:00 am a 07:00 pm - Poesía, pintura y fotografía por las aves. Lugar: Universidad EAFIT, Hall bloque 38.
10:00 am -12:00 pm - Conferencia destacada EAFIT. El Hato Llanero como Reserva Natural: Ejemplo de Co-evolución para la Humanidad. Lugar: Auditorio Fundadores, EAFIT. Una experiencia multi-sensorial que te transporta a los llanos de la Orinoquía! a través de muestras de fotografía, pintura, música y poesía en vivo,
02:00 pm - 03:00 pm - Mira, oye, y siente las aves y sus amigos: Taller sensorial y sesión artística. Lugar: Universidad EAFIT, Hall bloque 38 y Salón 38-101. Disfruta de aves en ilustraciones gigantes. Luego, escucha algo de poesía sobre las aves, conoce de cerca a un gran amigo de las aves: el oso de anteojos.
02:00 pm - 03:00 pm - Intervención artística. Lugar: Universidad EAFIT, Afuera del bloque 38. Intervención de graffiti en vivo, donde las aves y la urbe son los protagonistas.
03:00 pm - 04:00 pm - Naturaleza Urbana, Ciencia Ciudadana. Lugar: EAFIT, bloque 38 salón 101. Los esfuerzos en Colombia del Fondo Mundial para la Naturaleza para proteger la biodiversidad en las urbes y para involucrar a la ciudadanía en las ciencias naturales.
04:15 pm - 05:15 pm - Conferencia: Ecología urbana. Lugar: EAFIT, bloque 27 salón 101 (Fabricato). Vecinos del barrio Virrey de Bogotá se están organizando para conocer y proteger los polinizadores de su comunidad, no solo aves, pero también abejas, mariposas y moscas.
05:30 pm - 06:30 pm - Futuros de conservación: Aprendizaje colectivo para la adaptación al cambio climático. Lugar: EAFIT, bloque 27 salón 101 (Fabricato). Participar de procesos de aprendizaje colectivo entre la sociedad y la ciencia.
07:00 pm - 08:30 pm - Conversatorio: folclor de las aves. Lugar: Universidad EAFIT, Salón Los Guayabos (Nueva Facultad de Idiomas). Conoce y comparte historias populares, supersticiones, mitos y leyendas alrededor de las aves.
08:30 pm - 10:30 pm - Celebración de Halloween: Ponte tu antifaz de ave. Lugar: Universidad EAFIT, Hall bloque 38. Vístete como tu ave favorita! Atrévete a imitar el canto de ave que más te guste y gana fabulosos premios.
Sábado 29 de octubre
06:00 am - Pajareada al Corregimiento de Altavista sector Buga. Punto de encuentro: Gasolinera de JuanBe, cerca de San Diego, a dos cuadras de la estación Exposiciones. Cupo Lleno.
10:00 am - 01:00 pm - Carrusel de las Aves: Actividades para niños. Lugar: Parque Norte. Entrada Libre para asistentes al Festival.
11:30 am - 12:45 pm - Panel: Naturaleza Urbana, Ciencia Ciudadana. Lugar: Parque Norte. Entrada Libre para asistentes al Festival.
02:00 pm - 02:30 pm - Premiación concurso de fotografía. Lugar: Parque Norte. Entrada Libre para asistentes al Festival.
02:30 pm - 03:30 pm - Intervención artística. Lugar: Parque Norte. Entrada Libre para asistentes al Festival. Intervención de graffiti en vivo, donde las aves y la urbe son los protagonistas.
02:45 pm - 03:00 pm - Clausura. Lugar: Parque Norte. Entrada Libre para asistentes al Festival. Intervención musical por parte del Coro de la fundacion Sirenaica y Declaración oficial de Medellín como Capital Mundial de las Aves.
04:00 pm - 06:00 pm - Siclada por las aves. Punto de encuentro por confirmar.