Festival del Amasijo y la Parranda Campesina 2017 en Turmequé, Boyacá

Del 3 al 7 de noviembre de 2017 se llevará a cabo la segunda versión del Festival del Amasijo y la Parranda Campesina en Turmequé, Boyacá. Municipio localizado a 45 kilómetros de Tunja y a 105 de Bogotá.
Programación Festival del Amasijo y la Parranda Campesina 2017 en Turmequé
Viernes 3 de Noviembre
02:00 pm - Conversatorio sobre la vida y obra del cura jesuita Hernando Domínguez. Lugar: Alcaldía Municipal.
07:00 pm - noche de recibimiento de jóvenes universitarios y colonia turmequense. Lugar: Tarima Principal.
Sábado 4 de Noviembre
05:00 am - Alborada musical y despertar Turmequense con la Banda municipal. Lugar: Parque principal.
08:00 pm - Octava valida de ciclomontañismo de Tour-meque, categorías elite, juvenil, master a, master b, domingueros e infantil. Lugar: Parque principal.
10:00 am - Recibimiento de colonias y visitantes. Lugar: Parque principal.
10:30 am - Festival equino, Cabalgata por las principales veredas del municipio.
11:30 am - Apertura del II Festival del Amasijo y la Parranda Campesina. Lugar: Parque principal.
12:00 m - Retreta musical en honor de la Virgen del Rosario a cargo de la banda municipal y pirotecnia. Lugar: Parque principal.
01:00 pm - Encuentro deportivo de veteranos. Lugar: Estadio municipal.
01:00 pm - Primera valida de enduro cross urbano. Lugar: Sector La plazuela.
02:00 pm - Festival de cultura, danzas y exposiciones artísticas en honor a el pueblo Turmequense. Municipios invitados. Lugar: Tarima.
03:00 pm - Partido rencuentro colonia turmequense. Lugar: Estadio Municipal.
03:00 pm - Conversatorio sobre la vida y obra del cacique turmequé Diego de Torres y Mayachoque. Lugar: Alcaldía Municipal.
06:00 pm - Misa, procesión, serenata y vísperas religiosas en honor a la Virgen del Rosario desde el templo parroquial y por el parque principal con desfile de faroles. Lugar: Templo Parroquial.
08:30 pm - Concierto musical por la banda sinfónica de Turmequé y espectáculo de luces y juegos pirotécnicos en honor a la virgen del Rosario patrona del municipio. Lugar: Tarima.
09:00 pm - Verbena popular a cargo de los Embajadores Vallenatos.
11:00 pm - Presentación estelar de Ana Gabriel de yo me llamo. Lugar: Tarima.
01:00 am - Rumba hasta el amanecer con los Hispanos. Lugar: Tarima.
Domingo 5 de Noviembre
05:00 am - Alborada musical y despertar Turmequense con la Banda municipal y pirotecnia. Lugar: Parque principal.
08:00 am - Feria agro industrial, artesanal, mercadas campesinos y muestra gastronómica del municipio. Lugar: Parque Principal.
08:00 am - Feria Ganadera, exposición de ganado normando y mejoramiento genético. Lugar: Plaza de Ferias.
08:30 am - Festival de escuelas de fútbol. Lugar: Estadio Muncipal.
10:00 am - Solemne eucaristía en honor a la virgen del Rosario patrona del municipio. Lugar: Templo Parroquial.
12:00 m - Retreta musical, repique de campanas y pirotecnia a cago de la banda municipal. Lugar: Parque Principal.
12:30 pm - Premiación de la feria ganadera y reconocimientos. Lugar: Plaza de ferias.
02:00 pm - Festival de cultura, danzas y exposiciones artísticas en honor a el pueblo Turmequense. Lugar: Parque principal.
03:00 pm - Apertura de exposición histórica y artesanal de alto Turmequé. Lugar: Parque principal.
05:00 pm - Presentación grupo norteño Infantil de Villapinzón.
06:00 pm - Misa solemne en el templo parroquial.
07:00 pm - Presentación musical. Lugar: Tarima.
09:00 pm - Gran verbena a cargo del rey del merengue Wilfrido Vargas. Lugar: Tarima.
11:00 pm - Mano a mano norteño Hermanos Ariza show, Los Suarez Texas y grupo Adicción Norteña. Lugar: Tarima.
01:00 am - Rumba hasta el amanecer. Lugar: Tarima.
Lunes 6 de Noviembre
05:00 am - Alborada musical y despertar Turmequense con la Banda municipal y pirotecnia. Lugar: Parque principal.
09:00 am - Feria y venta ganadera. Lugar: Plaza de ferias.
09:00 am - Muestras gastronómicas del segundo Festival del Amasijo y la Parranda Campesina. Lugar: Parque principal.
03:00 pm - Presentación orquesta de guitarras Contemporáneas de Turmequé. Lugar: Tarima.
07:00 pm - Orquesta Diamante Tropical. Lugar: Tarima.
09:00 pm - Presentación Rumbambuquiando carranca alternativa. Lugar: Tarima.
11:00 pm - Presentación orquesta Sensación Turmequé. Lugar: Tarima.
Martes 7 de Noviembre
05:00 am - Alborada musical y despertar Turmequense con la Banda municipal y pirotecnia. Lugar: Parque principal.
10:00 am - Solemne eucaristía en honor a la virgen del Rosario.
11:00 pm - Celebración municipal día del Boyacensismo con la presencia de las Instituciones educativas y población en general del municipio, muestras gastronómicas, artísticas y culturales.
02:00 pm - Segundo festival de bandas sinfónicas, desfile por las principales Calles del municipio hasta la tarima.
06:00 pm - Presentación de Alex Rivera. Lugar: Tarima.
07:00 pm - Presentación del artista popular Príncipe Carlos.
10:00 pm - Presentación estelar de la voz femenina de la música popular Paola Jara. Lugar: Tarima.
12:00 pm - Verbena popular con la orquesta Emilia. Lugar: Tarima.
Noticias relacionadas
Festividades 2023 en Tutazá, Boyacá
Festividades 2023 en Cuítiva, Boyacá
Fiestas de San Pacho 2023 en Quibdó, Chocó
Festival Cuna de Acordeones 2023 en Villanueva, La Guajira
Festival del Aguacate 2023 en Barranca de Upía, Meta
Ferias y Fiestas y Reinado del Campo Boyacense 2023 en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá