Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco 2017 en Neiva, Huila

A partir del 22 de junio hasta el 3 de julio de 2017 se celebrará la versión 57 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor en Neiva, Huila.
Programación Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco 2017 en Neiva
Viernes 9 de junio
09:00 am - Desfile de las candidatas al reinado intercolegiado. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque el caracol en la calle 20.
07:00 pm - Concurso nacional de interpretación musical “Anselmo Duran Plazas”. Lugar: Centro de convenciones y eventos Comfamiliar los Lagos.
07:30 pm - Velada de elección y coronación de las candidatas participantes al reinado intercolegiado departamental del Sanjuanero Huilense. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Sábado 10 de junio
07:00 pm - Concurso nacional de composición musical “Jorge Villamil Cordovéz”. Lugar: Centro de convenciones y eventos Comfamiliar los Lagos.
Miércoles 21 de junio
05:00 am - Encuentro de intercambio cultural indígena. Lugar: Resguardos indígenas la Plata, San Agustín, la Argentina.
04:00 pm - Inauguración feria artesanal 2017 y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
06:00 pm - Apertura oficial del 57 Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y muestra internacional del folclor, noche de gala “Neiva respira folclor y tradición”. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
10:00 pm - Espectáculo pirotécnico. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Jueves 22 de junio
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Feria gastronómica sabores de mi tierra. Lugar: parque Andino estación del ferrocarril.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
12:00 m - Almuerzo de la Huilensidad. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
03:00 pm - Encuentro de compositores Huilenses “Jairo Beltran Tovar”. Lugar: Centro Convensiones “José Eustasio Rivera”.
04:00 pm - Desfile herederos de la tradición y Festival folclórico nacional infantil del Sanjuanero Huilense, carrozas, danza, comparsas, bandas y cabalgata en caballitos de palo. Lugar: inicia calle 25 con cra. 5ta tomandola en sentido norte-sur hasta la calle 10, hasta la cra 4, llegando hasta el parque Santander.
07:00 pm - Concurso municipal infantil Rajaleñas y encuentro municipal infantil bambuco tradiconal. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
08:00 pm - Gala del encuentro nacional infantil de danzas folclóricas “ciudad de Neiva”. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Viernes 23 de junio
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Feria gastronómica sabores de mi tierra. Lugar: parque Andino estación del ferrocarril.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
03:00 pm - Desfile folclórico de las candidatas participantes al reinado popular del bambuco 2017, carrozas, danza, comparsa, bandas y cabalgata. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque el caracolí en la calle 20.
06:00 pm - Velada de elección herederos de la tradición, muestra folclórica de las candidatas al IV Festival Folclorico Nacional Infantil del Sanjuanero Huilense. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
07:00 pm - Desfile artesanal y prueba talento Señorita Neiva 2017. Lugar: Centro de convenciones y eventos Comfamiliar los Lagos.
Sábado 24 de junio
05:00 am - Alboradas. Lugar: Los 4 puntos cardinales de la ciudad Sur, Norte, Oriente y Occidente.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Feria gastronómica sabores de mi tierra. Lugar: parque Andino estación del ferrocarril.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
09:00 am - Desfile mitos, leyendas y tradiciones del río grande de la Magdalena. Recorrido Río Magdalena desde el Puerto de Caracolí al Puerto Carpetas y regresa al puerto Caracolí.
10:00 am - Gran concurso del folclor y la tradición “grupos folclóricos”, mitos, leyendas y tradiciones del río grande de la Magdalena. Inicia avenida circunvalar desde caracolí hasta el Puerto de la Gaitana.
04:00 pm - Concurso de interpretación musical instrumental de la hojita y concurso municipal de rajaleñas adultos. Lugar: Frente a la Alcaldía.
07:00 pm - Desfile folclórico nocturno de las candidatas participantes al reinado Señorita Neiva, carrozas, danza, comparsas, bandas. Inicia calle 25 con cra 5ª tomando sentido norte-sur hasta la calle 10 hasta la cra 4 llegando hasta la calle 7 para terminar Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
08:00 pm - Gran concierto de San Juan. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Domingo 25 de junio
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Feria gastronómica sabores de mi tierra. Lugar: parque Andino estación del ferrocarril.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
09:00 am - Festival folclórico de la inclusión social y cultural, encuentros de la población en situación de discapacidad, población afro, rom, raizal, palenquera, población lgtbi y étnias. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
04:00 pm - Concurso música campesina. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
05:00 pm - Gran concierto de las bandas sinfónicas nacionales “encuentro Abel Valderrama Yusti”. Lugar: Plaza de banderas Gobernación del Huila y cra 5ª desde la calle 7 hasta la calle 15.
07:00 pm - Velada de elección coronación de la reina popular 2017. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 pm - 3 tablados populares. Parque metropolitano comuna 10, parque mirador del sur comuna 6, parque García Márquez comuna 9.
Lunes 26 de junio
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
10:00 am - Cabalgata cacica Gaitana. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque el caracolí en la calle 20.
04:00 pm - Encuentro nacional de bandas sinfónicas “Abel Valderrama Yusti”. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
06:01 pm - Encuentro Departamental de Sanjuanero Huilense “Jairo Sánchez Monje”. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
08:00 pm - Velada de elección y coronación de la Señorita Neiva 2017. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Martes 27 de junio
08:00 am - Apertura encuentro nacional de maestros artesanos. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca departamental y centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
09:00 am - Apertura del mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
09:00 am - Desfile folclórico en taje campesino de las candidatas participantes al reinado departamental del bambuco. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque el caracolí en la calle 20.
04:00 pm - Encuentro departamental de bandas musicales “Milciades Chato Duran”. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
05:00 pm - Encuentro Departamental de Rumba Campesina. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
07:00 pm - Muestra Folclórica tradicional de las candidatas participantes al reinado departamental del bambuco. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
Miércoles 28 de junio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca departamental y centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
04:00 pm - Encuentro departamental del baile tradiconal “Faustino Sandoval” modalidad infantil, juvenil y adultos. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
06:00 pm - Muestra audiovisual de costumbres y tradiciones del Huila. Lugar: Biblioteca Departamental.
07:00 pm - Velada elección y coronación de la reina departamental del bambuco. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Jueves 29 de junio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca Departamental.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
04:00 pm - Encuentro departamental de baile del pasillo Huilense “Luis Carlos Prada”. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
06:00 pm - Encuentro departamental infantil de rajaleñas “Ulises Charry” y encuentro departamental de rajaleñas “Antonio Cuellar Rumichaca”. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
07:00 pm - Encuentro afrocolombianidad “gran concierto afrocolombiano”. Lugar: Parque Leesburg.
09:00 pm - Coctel de bienvenida a las candidatas participantes reinado nacional del bambuco noche azul. Lugar: Centro de negocios y eventos luna verde antiguo club social.
Viernes 30 de junio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca Departamental.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
12:00 m - Almuerzo en honor a las candidatas al reinado nacional e interpretación del baile del Sanjuanero Huilense con la presencia del jurado calificador. Lugar: Centro de convenciones y eventos Comfamiliar los Lagos.
03:00 pm - Gran desfile de la identidad regional, desfile de chivas, cabalgata. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque caracolí en la calle 20.
05:00 pm - Encuentro departamental de danzas “Cesar Marino Andrade”. Lugar: Centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
07:00 pm - Encuentro departamental de música alternativa. Lugar: Plazoleta del recinto ferial.
08:00 pm - Desfile artesanal y presentación del baile típico de las candidatas al reinado nacional del bambuco y entrega de llaves de la ciudad a las participantes del reinado nacional del bambuco. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
10:00 pm - Gran tarima sanpedrina, noche de guaro y despecho. Lugar: Calle del festival, cra 16 entre calle 50 y avenida 26.
Sábado 1 de julio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca Departamental.
09:00 am - Visita de las candidatas al reinado nacional del bambuco a encuentro nacional de maestros artesanos y biblioteca departamental “Olegario Rivera”. Lugar: Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
04:00 pm - Desfile en traje de baño de las candidatas al reinado nacional del bambuco. Lugar: Plazoleta exterior Coliseo Cubierto Pitalito Huila.
04:00 pm - Encuentro departamental de música campesina. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
05:00 pm - Talentos Huilenses. Lugar: Plaza de banderas de la Gobernación del Huila.
07:00 pm - Encuentro nacional e internacional de danzas “Inés García de Duran”. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
10:00 pm - Gran tarima Sanpedrina. Lugar: Calle del Festival.
Domingo 2 de julio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca Departamental.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
09:00 am - Mercadillo y memoria. Lugar: Pasaje peatonal cra. 5ª entre calle 21 y 25. Centro de convenciones.
10:00 am - Gran desfile folclórico con las candidatas participantes al reinado nacional del bambuco. Inicia en el monumento a la madre tierra y continua por la avenida circunvalar hasta el parque caracolí en la calle 20.
04:00 pm - Encuentro departamental de chirimías y música andina. Lugar: Plazoleta del centro de convenciones “José Eustasio Rivera”.
07:00 pm - Velada de elección y coronación de la reina nacional del bambuco 2017, fiesta de coronación. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Lunes 3 de julio
08:00 am - Encuentro nacional de maestros artesanos 25 años. Lugar: Recinto ferial La Vorágine.
08:00 am - Exposición de artistas visuales. Lugar: Biblioteca Departamental.
09:00 am - Feria artesanal y feria de artes visuales del Huila. Lugar: Parque de la música “Jorge Villamil Cordovéz”.
Noticias relacionadas
Festival Nacional del Burro 2025 en San Antero, Córdoba
Festival de Verano 2025 en Puerto Concordia, Meta
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca