Festival Internacional del Maíz, el Sorbo y la Arepa 2024 en Ramiriquí, Boyacá
Del 28 al 30 de junio de 2024 se realizará la versión 24 del Festival Internacional del Maíz, el Sorbo y la Arepa en Ramiriquí, Boyacá. Municipio localizado a 26 kilómetros al sur de Tunja.
Programación Festival Internacional del Maíz, el Sorbo y la Arepa 2024 en Ramiriquí
Viernes 28 de junio
05:00 am - Alborada Musical - Banda Papayera de Ramiriquí. Principales Calles del Municipio.
08:00 am - Clásica Ciclística del Maíz - Circuito Rápido. Vías de la Zona Urbana.
02:00 pm - Primer Car Audio Ramiriquí Cosecha. Plaza de Mercado.
06:00 pm - Festival Gastronómico Sopas Dulces de la Abuela. Parque Principal.
07:00 pm - Triada Cultural Escuelas de Formación Artística y Cultural de Ramiriquí. Tarima Parque Principal.
08:30 pm - Los Sonidos del Vallenato le Rinden Tributo al Maíz. Parrando Vallenato Samuel Zuleta y el Rey Vallenato Kleider Toncell. Tarima Parque Principal.
09:30 pm - Presentación Orquesta Tambo Brava.
10:30 pm - Carnaval Recorriendo el Folclor de Colombia. Tarima Parque Principal.
Sábado 29 de junio
09:00 am - Instalación Feria Gastronómica y de Saberes. Muestra de Jardinería. Festival del Postre. Contiguo al Parque Principal.
09:00 am - Taller: "Raíces del Juego: Rescatando la Infancia a Través del Barro". Concentración Antonio Ricaute.
10:30 am - Recibimiento de Colonias en Puente Camacho y Traslado al Parque José Ignacio de Márquez. Puente Camacho al Parque Principal.
12:00 m. Conversatorio Economía Circular, Seguridad Alimentaria y Maíz. Encuentro de Saberes e Intercambio de Semillas; Inauguración Expositiva en Simultáneo Encuentro de Comunidades Indígenas (Wiwa, Arhuacos, Wayuú). Parque principal.
02:30 pm - Homenaje a la Niñez: Presentación de la Obra Marionetas "Juanito y los Frijoles Mágicos" Fundación Jaime Manzur (Obra Declarada Patrimonio Nacional). Teatro Municipal.
04:30 pm - Lanzamiento Libro: Cuento "La Entrevista” Autor: Abdías Vargas Arias; Ganador del Concurso "Cuento sobre el domingo" del Periódico El Espectador y Editorial Planeta; Presentado en la Feria del Libro 2024. Teatro Municipal.
05:00 pm - Presentación Ballet Folclórico de Paipa. Parque Principal.
07:30 pm - Homenaje al Campesino Ramiriquense; Concierto Estelar de Música Carranguera con la Presentación de "Heredero". Parque Principal.
09:30 pm - Homenaje a los Comerciantes Ramiriquenses de Corabastos; Concierto estelar de Música Popular con la Presentación de "Sebastián Ayala". Parque principal.
11:00 pm - Concierto Estelar de Ronald Torres (Rey Vallenato) y los Diferentes Doble Congo de Oro Carnaval de Barranquilla 2024. Parque Principal.
01:00 am - Homenaje a la Juventud Ramiriquense Concierto Estelar de Música de Banda "Grupo Jenes". Parque Principal.
Domingo 30 de junio
08:00 am - Continuación Festival Gastronómico y de Saberes. Parque Principal.
10:30 am - Gran Desfile de Carrosas, Comparsas, Murgas y Demás Muestras Artísticas; un Recorrido Para Disfrutar el Color, la Música y la Alegría al Tenor de los Sonidos de las Regiones de Colombia, Rindiendo Tributo al Maíz, el Sorbo y la Arepa. Inicia Monumento del Maíz - Termina en el Parque Principal.
11:30 am - Actos Protocolarios: Acciones Para la Apropiación del Patrimonio, un Legado de las Comunidades Indígenas (Wiwa, Arhuacos, Wayúu, Muisca, Chibcha). Historia y Costumbres. Parque Principal.
02:00 pm - Encuentro de Culturas Indígenas e Intercambio de Saberes. Presentación Artística y Cultural de la "Danza de la Yonna Wayúu". Parque Principal.
03:00 pm - Presentación Ballet Nacional.
05:00 pm - Concierto Estelar Homenaje a la Niñez. Presentación Musical de "Carranga Kids" Ganadores del Programa la Voz Kids 2024. Parque Principal.
07:00 pm - Concierto Estelar los Sonidos de las Regiones de Colombia le Rinden Tributo al Maíz, el Sorbo y la Arepa. Artista Internacional Invitado: Luis Silva, Un Recorrido por la Música Llanera.
09:00 pm - Al Son Vallenato, Samuel Morales y Juan K Ricardo, Rindiendo Tributo al Gran Kaleth Morales y La Nueva Ola.
11:00 pm - Revistiéndonos del Sentimiento Popular, Alexander González, Hijo del Charrito Negro.
12:30 am - Gran Cierre del Festival con Música Latina Colombiana Tropical Orquesta "Yerbabuena de la Buena". Parque Principal.