Festival Triétnico en Pueblo Rico, Risaralda

Del 10 al 13 de octubre de 2014 se llevará a cabo el Festival Triétnico en Pueblo Rico, Risaralda. Donde podrán disfrutar de muestras artísticas, muestra artesanal, presentación de grupos musicales, entre otros. A continuación la programación.
Viernes 10 de octubre
09:00 am a 03:00 pm - Capacitación a líderes de las tres etnias en recuperación de la cultura en el campo de: danza, música, costumbres, mitos y leyendas, cocina y medicina tradicional. Lugar: Casa de la Cultura.
Arribo de las primeras delegaciones participantes del festival, entre estas las delegaciones locales de los grupos de afrodescendientes e indígenas.
10:00 am - Muestra cultural de danzas indígenas, mestizas y afros a las diferentes delegaciones participantes del festival. Lugar: Plaza Principal.
04:00 y 06:00 pm - cuadrangular de microfútbol femenino en cancha sintética.
06:00 pm - Muestra artística entre música y danza del grupo tri-etnias de la universidad tecnológica de Pereira. Lugar: Plaza Principal.
08:00 pm - Lanzamiento de la emisora generación radio de la ciudad de Pereira con Dj Hardnj. Show de reggaetón y bailarinas con Marlon Álvarez y brigadier. Presentación de la orquesta Limón Banda Mix.
Sábado 11 de octubre
Llegada e instalación de las delegaciones de los diferentes municipios participantes del festival.
09:00 am - Muestra artesanal y gastronómica de las tres razas en el Parque Principal.
10:00 am - Carrera de ciclismo hasta la vereda la línea. Salida Parque Principal.
02:00 pm - Inicio de las presentaciones de las bandas de música y grupos de danzas invitados al festival.
04:00 pm - Cuadrangular de fútbol.
Ritual indígena realizado por Jainana “Alabaos” por parte de los grupos afrosdescendientes del corregimiento de Santa Cecilia en el Parque Principal.
08:00 pm - Presentación del artista popular del momento Jhon Alex castaño, a bailar y gozar con la presentación del Quinteto Tropical, gran presentación de Leni y su Orquesta y la presentación de Elizabeth “una voz un sentimiento”.
Domingo 12 de octubre
09:00 am - Gran desfile cultural por las calles del municipio con la participación de los grupos étnicos de la región y los grupos invitados. Salida comisaria de familia (antiguo hospital). Presentación cultural de música y danza en la tarima principal.
11:00 am - Show canino.
02:00 pm - Show de mansedumbre. Exposiciones artesanales y gastronómicas
de los grupos afrodescendientes e indígenas.
Noche de recuerdo y parranda con la presentación de: Andrés Giraldo y su grupo, los terrícolas de Venezuela, Carabineros Orquesta (Policía Nacional escuela Alejandro Gutiérrez) y los Dinámicos del Rocio.
Lunes 13 de octubre
Gran noche de las risas con el show de trova de Tinto y Pintadito, gran noche de tangos con Argemiro Jaramillo y presentación del Grupo Los Escorpiones.
Noticias relacionadas
Festival Nacional del Burro 2025 en San Antero, Córdoba
Festival de Verano 2025 en Puerto Concordia, Meta
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca