Fiestas de la Fraternidad y la Reconciliación 2024 en Caicedo, Antioquia

Del 4 al 11 de noviembre se llevarán a cabo las tradicionales fiestas de Caicedo, en el occidente de Antioquia, a dos horas de Medellín. Presentaciones musicales de Jhon Alex Castaño, Los Diablitos del Vallenato, Gerardo Villalobos y algunos artistas de yo me llamo, hacen parte de la programación.
Programación Fiestas de la Fraternidad y la Reconciliación 2024 en Caicedo, Antioquia
Lunes 4 de noviembre
9:00 a.m. - Inicia juzgamiento de los mejores cafés participantes del concurso Caté Fest Caicedo - Cooperativa de Caficultores de Salgar.
10:00 a.m. - Actividad física y recreativa: Piscina libre para toda la comunidad y Bici paseo hacia la vereda la Soledad, salida parque principal.
2:00 p.m. - Encuentro deportivo - lugar vereda La Soledad, veredas invitadas; Manga, Encanto, Soledad, Cascajala y Salazar.
6:30 p.m. - Aeróbico rumba - vereda la Soledad.
Martes 5 de noviembre
9:00 a.m. - Conmemoración de los 116 años de fundación Municipio de Caicedo - Coliseo Menor, participación de la Institución Educativa San Juan Bosco sede primaria y secundaria. Actividades: Actos cívicos, puntos culturales, exhibición de fotos ganadoras concurso de fotografía, presentación de cartilla catedra de la paz y concurso de exclamación de poesía en homenaje al padre Gabriel Montoya.
2:00 p.m. - Actividad física y recreativa - Caminata con adultos mayores y actividades recreativas en la casa de Noque.
4:00 p.m. - Actividad lúdico recreativa "CreArte" - Actividades: Jornada de pintura para colorear, inflable y finalizaremos con película intantil.
6:00 p.m. - Santa Eucaristía. Intención; una cosecha productiva y armonía y paz en las fiestas tradicionales de Caicedo y las fiestas de fin de año.
Miércoles 6 de noviembre
9:00 a.m. - Conmemoración de los 116 años de fundación Municipio de Caicedo - vereda El Hato, participación de la Institución Educativa Rural Hato primaria y secundaria. Actividades: Actos cívicos, puntos culturales, exhibición de fotos ganadoras concurso de fotografía, presentación de cartilla catedra de la paz y concurso de exclamación de poesía en homenaje al padre Gabriel Montoya.
2:00 p.m. - Camina con mascotas para promover el buen trato animal - salida desde el parque principal.
3:00 p.m. - Concierto sinfónico con la Banda Amadeus y La Escuela de música la Merced.
7:00 p.m. - Aeróbico rumba - parque principal.
Jueves 7 de noviembre
9:00 a.m. - Historia del Café, César Augusto Echeve-rry, lugar; Coliseo Menor.
10:30 a.m. - Conversatorio César Augusto Echeverry - Luis Fernando Vélez empresario Amor Perfecto, lugar; Coliseo Menor.
2:00 p.m. - Catación de los mejores 20 nanolotes con clientes interesados, lugar; Cooperativa de Caficultores de Salgar
2:00 p.m. - Tradicional desfile de caballito de palos, salida desde la Escuela Eva Uran, llegada parque principal. Actividades; chiqui, rumba, inflable, helados, pinta carita, pinturas para colorear y premios para los tres mejores niños-niñas con caballitos de palo.
5:00 p.m. - Torneo relámpago de fútbol de salón Caté Fest - Coliseo Mayor
6:00 p.m. - Noche de los mejores, organizada por la Institución Educativa San Juan Bosco y apoyada por la Administración, lugar; Coliseo Menor.
Viernes 8 de noviembre
8:00 a.m. - Feria de emprendedores proyecto de incubadora - plazoleta de la UMATA
8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. - Torneo relámpago de fútbol de salón Café Fest - Coliseo Mayor.
9:00 a.m. - Stand de marcas de cate del municipio de Caicedo, lugar Coliseo menor.
9:00 a.m. - Oferta académica y plan de estudios con enfoque en café. Universidad de Antioquia (Doctora Seneida María Lopera Cardona, investigadora y consultora experta agroalimentaria.
10:15 a.m. - Conferencia YARA Colombia, promoción concurso de taza YARA Champion, (Oscar Chalarca y Juan Buitrago).
2:00 p.m. - Reto de olleta y Show de Barismo – Diego Campos campeón mundial de Barismo - Amor Perfecto.
6:00 p.m. - Tradicional desfile de comparsas, temática 2024 cultura cafetera. Actividades; recorrido de las comparsas desde salida Urrao, pasa por el parque, la salida de santa fe y llega al parque principal, presentación de puntos culturales, premios para la mejor comparsa.
10:00 p.m. hasta las 4 a.m. – Concierto Latín Black show de reguetón Homenaje al grupo musical Proyecto Uno.
11:30 p.m. Profugos, una de las mejores bandas de rock en español de Colombia.
1:30 a.m. Dj Victor Zapata.
4:00 a.m. Cierre
Sábado 9 de noviembre
8:00 a.m. - Feria de emprendedores proyecto de incubadora - plazoleta de la UMATA.
8:00 a.m. - Relámpago de futbol municipios vecinos invitados y campesinos de Caicedo.
8:00 a.m. - Catación mejores cafés con clientes, lugar Cooperativa.
10:00 a.m. - Show Profesor Yarumo; reconocimientos honoríficos y premios a los mejores productores participantes del concurso de café y oferta sobre cerrado para compra de nanolotes.
2:00 p.m. - Festival de artes escénicas, lugar parque principal.
4:00 p.m. hasta las 4 a.m. - Concierto
4:00 p.m. Los Ayers, homenaje a los adultos mayores del municipio
7:00 p.m. Orquesta del Ejercito Nacional Nota 7
9:00 p.m. Jaime Cano tributo a Heber Vargas
9:30 p.m. Los Diablitos del Vallenato
11:00 p.m. Los Golden Boys
1:00 a.m. Dj Tomy Crox de la Mega
2:00 a.m. Dj Reyden
4:00 a.m. Cierre
Domingo 10 de noviembre
8:00 a.m. - Feria de emprendedores proyecto de incubadora - plazoleta de la UMATA
9:00 a.m. - Festival de la canción Otoniel Murillo.
1:30 p.m. - Gabriel Berrio
2:00 p.m. - Jhon Alex Castaño el rey del chupe
3:30 p.m. - Trovadores Melcocha y Bocadillo
4:20 p.m. - Ganador 1r lugar Festival de la canción Otoniel Murillo
7:00 p.m. hasta las 4 a.m. - Concierto
7:00 p.m. Orquesta la Quinta Generación
9:00 p.m. Jimmy Alcaraz
9:30 p.m. Esteban y Wilson
11:00 p.m. Café Orquesta
1:00 a.m. Darío Gómez de Yo me llamo
1:30 a.m. Mauricio Lopez (Hay que Dalo)
2:30 a.m. Dj Santiago
Lunes 11 de noviembre
10:00 a.m. - Inicio cabalgata.
10:00 a.m. - DJ y animación concurso del mejor sancocho.
4:00 p.m. - Ganador 3do lugar Festival de la canción Otoniel Murillo
5:00 p.m. - Ganador 2do lugar Festival de la canción Otoniel Murillo
7:00 p.m. hasta las 3 a.m. - Concierto
7:00 p.m. Los Variados de Occidente.
8:00 p.m. Yo me llamo Joan Sebastián.
9:00 p.m. Gerardo Villalobos la voz Romántica del Vallenato .
10:30 p.m. Café Music.
12:00 a.m. Batalla de djs
3:00 a.m. Cierre.
Noticias relacionadas
Ferias y Fiestas 2025 en Boyacá, Boyacá
Festival del Retorno 2025 en Alpujarra, Tolima
Reinado Departamental del Bambuco 2025 en Bojacá, Cundinamarca
Feria Nacional de la Ganadería 2025 en Montería, Córdoba
Festival de la Fraternidad Castillense 2025 en El Castillo, Meta
Festival de la Leyenda Vallenata 2025 en Valledupar, Cesar