Gobierno anuncia incentivos para el turismo y la industria del Cauca

2,648
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Gobierno anuncia incentivos para el turismo y la industria del Cauca
Publicado en Abril 02 de 2009

El anuncio lo hará este viernes, en Popayán, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, en el marco de Colombia Crece, evento organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio y las entidades adscritas a esa cartera.

“Popayán en famosa por la celebración de la Semana Santa, su centro histórico, considerado como uno de los más bellos de Latinoamérica, y el mejor conservado, así como su arquitectura colonial, constituye uno de sus principales atractivos para los turistas extranjeros que se acercan a esta región para admirarla y descansar en la Semana Santa”, destacó el Ministro.

Popayán cuenta con varios hoteles, que si bien no son muchos, ni tampoco de gran categoría, son ocupados en temporadas altas, por la buena atención y calidez de su gente.

En los dos últimos años, la ciudad sólo ha construido 61 habitaciones nuevas, lo que hace que haya una oportunidad interesante para que la región invierta. “Tenemos que incentivarlos para que inviertan en hotelería y se presenten iniciativas y proyectos que sean apalancados por el sector privado y con los incentivos que ofrece el Ministerio de Comercio”, precisó Plata.

Resaltó que el mejoramiento de la infraestructura turística y el crecimiento de la oferta hotelera es de gran importancia, pues la meta para 2009 es llegar a construir 4.190 nuevas habitaciones en el país. En 2008 esta cifra alcanzó las 2.411 habitaciones nuevas.

El evento también contará con la participación de los viceministros de Desarrollo Empresarial, Ricardo Duarte, y de Turismo, Óscar Rueda; y el jefe Negociador de Colombia, Santiago Pardo; así como autoridades departamentales y locales.

Así mismo, el viceministro de Turismo presentará las herramientas de las cuales dispone el Ministerio para incentivar a los empresarios del sector, así como los que aún no se han vinculado, para que inviertan en el desarrollo del turismo en el departamento de Cauca. “Son herramientas de crédito y de apoyo con recursos no reembolsables, en donde se incluyen los beneficios tributarios a que se acogen los empresarios al implementar zonas francas uniempresariales, así como para la presentación de proyectos turísticos”, dijo. Igualmente, resaltará otras potencialidades del turismo que tiene la región como el eco-etnoturismo y el turismo rural.

El departamento cuenta con parque naturales como los de Munchique y Gorgona, que comparten con los departamentos de Tolima y Huila; el parque del Nevado del Huila y con el de Puracé, también del Huila.

El Ministro Plata también se referirá a las potenciales que tiene el departamento del Cauca para jalonar el desarrollo económico regional y sobre los beneficios que podría obtener de las estrategias en las que viene trabajando el Ministerio para apalancar nueva inversión y nuevos empleos.

Además, se pondrá a disposición los recursos de Bancoldex, del Fomipyme, de la Banca de las Oportunidades, al igual que los instrumentos que se han puesto en marcha para lograr sectores de clase mundial, a través del Programa de Transformación Productiva.

Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Empresarial, Ricardo Duarte, destacará cómo el departamento del Cauca es clave para el desarrollo del suroeste del país, pues su base económica cuenta con un predominio de la industria gráfica y manufacturas de papel, y elaboración de impresos para la exportación. Además, se destacan otros productos como los químicos y farmacéuticos, productos alimenticios y agroindustriales y metalmecánico.

Igualmente, es una región agrícola donde se destacan los cultivos de caña de azúcar, plátano, yuca, cacao, maíz, fríjol, papa y arroz.

El evento, se realizará en el Salón Empresarial Centro Recreativo Pisojé (Carrera 5 No. 50-130, vía Vereda Gonzáles), a las 8:00 a.m. con la participación de cerca de 700 empresarios, microempresarios, exportadores, académicos, emprendedores e inversionistas de la región.

El Presidente Álvaro Uribe liderará a las 4:00 P.M. el cuarto Consultorio Empresarial del presente año, para atender cada uno de los temas y problemas de los empresarios de la región para elaborar una estrategia de seguimiento y cumplimiento en materia de competitividad y productividad.

En el evento participan el gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González; el alcalde de Popayán, Ramiro Antonio Navia; y la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Oriana Mendoza, quien presentará las conclusiones del Consultorio Empresarial.

En la jornada de hoy se analizarán temas de financiación y garantías; internacionalización; apoyo a mipymes y emprendimiento; zonas francas y contratos de estabilidad jurídica; turismo y agricultura.

Noticias relacionadas