Gobierno apoya reactivación turística del Amazonas
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que viene trabajando de la mano de FONTUR para agilizar la reactivación del turismo en el Amazonas.
De acuerdo con los voceros regionales, el turismo era la columna vertebral del departamento, por lo que se requieren acciones contundentes para su reactivación, siempre bajo el criterio de que Amazonas es una región especial y diferencial.
La presidenta de Fontur, Raquel Garavito, anunció que está aprobado un proyecto de promoción turística para el departamento. El 95% de los recursos de esta iniciativa está pendiente de ejecutar, por lo que se rediseñará para que quede acorde con la nueva campaña nacional.
Además, el banco de proyectos tiene 100% de financiación de FONTUR, lo que significa que se puede diseñar y hacer un gran paquete de reactivación tanto para turismo interno, como para potencializar los viajes aéreos hacia el Amazonas
Garavito agregó que la entidad a su cargo dispone de $50 millones para que hasta un 40’% de los operadores de la región reciban el Sello Check In Certificado, que refleja el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y brinda seguridad a los visitantes. Estos recursos requieren una contrapartida de la Gobernación.
También reveló que ya está en proceso una obra considerada fundamental como es el Malecón de Leticia. Están a la espera de la documentación técnica que debe aportar el departamento sobre los predios que hacen parte de la estructura. Superada esta fase será posible proseguir con el arreglo de lo existente y la construcción de lo que falta.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024