Habitantes de Bojayá continúan esperando por su nuevo pueblo
Bojayá, la población del Chocó que hace 5 años fue aniquilada por la guerrilla, continúa su calvario. Los habitantes de lo que alguna vez fue Bojayá, han protestado por la demora a la que han estado sometidos para tener un nuevo pueblo. El miércoles 2 de mayo se cumplieron 5 años de espera de los bojayences para poder habitar el nuevo municipio que les prometió el Estado tras la masacre que dejó 119 muertos.
De acuerdo con Alejandro Rojas, encargado de la reconstrucción por Acción Social de la Presidencia, la demora se debe a que el Consorcio Chocó, una firma de contratistas abandonó las obras generando el retraso en el traslado que originalmente estaba estaba planeado para el miércoles 2 de mayo. El Estado tiene planeado entregar 264 casas, de las cuales ya están listas 200 y aún faltan por concluir 64.
Lamentablemente para los habitantes de Bojayá ese traslado se ha convertido en un sueño lejano, pues las fechas que les han propuesto para el traslado, nunca se han cumplido. En el año 2005, se dijo que el pueblo estaría listo para finales de ese año, pero ya en diciembre, se habló de mayo de 2006; pero llegada esa fecha, una vez más pospusieron la entrega para diciembre de 2006. En Diciembre, anunciarón que en 90 días estaba lista la obra y posteriormente pusieron como fecha el 2 de mayo. Por eso no es de extrañar que los habitantes de Bojayá ya no crean en las fechas que les propone el Gobierno y protesten airadamente.
El nuevo Bojayá se encuentra ubicado a diez minutos por río del caserío donde tuvo lugar la masacre en el año 2002 y la Presidencia insiste en bautizarlo Nuevo Bellavista; pero los habitantes consideran que hasta el momento la vista no es, ni muy bella, ni muy alentadora.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024