Hoteles extienden sus promociones

La ola invernal no permitió que el sector hotelero lograra cerrar el año con el crecimiento sostenido que se venia registrado desde enero.
De acuerdo con cifras del gremio, las lluvias ocasionaron que, en promedio, se cancelaran el 5% de las reservas para final de año y las primeras semanas de enero de 2010.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), Jaime Alberto Cabal, la ocupación hotelera en Santander y Santa Marta serían las más afectadas por la época.
"Por la situación actual, muchos viajeros han decidido suspender sus vacaciones por carretera debido a las condiciones de las vías del país", aseguro el presidente del gremio, quien añadió que en ciudades como San Andrés y Cartagena el numero de turistas no iba a disminuir en grandes proporciones, pues la mayoría de personas llegan en avión.
Frente a este panorama, las grandes firmas hoteleras se han encargado de desarrollar planes de acción inmediata que ayuden a motivar el turismo en las principales ciudades afectadas.
Según Héctor Cristancho, gerente del Hotel Dann Carlton Bucaramanga, para esta época se han aplicado varias promociones como menores tarifas para niños y reservas de dos personas por el valor de una, sin embargo, estos menores planes tarifarios parecen no ser suficientes para contrarrestar la situación.
"Si bien a nivel nacional se estima que la ocupación, en promedio, bajará menos de 10%, en Bucaramanga la situación es mucho peor. A pesar de las ofertas que tenemos para la época, hasta la fecha no se ha registrado la primera reserva en el hotel. Es un tema preocupante pues para la tercera semana de diciembre de año pasado por reservas ya se tenía ocupado el 50% de las habitaciones. Esto se debe, principalmente, a que la capital de Santander es una ciudad de paso para los viajeros por carretera a la costa, que seguramente este año disminuirán", sostuvo Cristancho.
Por su parte, Miguel Diéz, presidente de Hoteles Estelar, sostuvo que en Santa Marta se refleja el impacto del invierno, pues la disminución en Hotel Estelar Santamar hasta el momento es cercana al 16% con respecto a 2009, fecha para la que ya se tenía apartado el 62% de las habitaciones.
"Se han hecho promociones y monitoreos permanentes de las reservas para reducir el impacto de este problema. Además de esto, hemos hecho alianzas con aerolíneas y hemos extendido las tarifas especiales para incentivar a los turistas. Con estos planes creemos y esperamos que haya un alza la próxima semana", dijo el ejecutivo.
Pese a la situación, el sector hotelero prevé que la ocupación anual podría aumentar en 3%, y así continuar con el crecimiento que se venía presentando.