Inauguración II Semana Internacional de la Moda de Bogotá
La Plazoleta de Banderas de Corferias fue el escenario en donde esta mañana se dieron cita directivos, empresarios, diseñadores y expositores, para iniciar oficialmente la II Semana Internacional de la Moda de Bogotá, que este año está organizada por Círculo de la Moda de Colombia, Corferias, ACICAM, la Alcaldía Mayor de Bogotá, Fenalco y el Sena.
La bienvenida estuvo a cargo del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luís Guillermo Plata; el Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno; la Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ma. Fernanda Campo; el Presidente de Acicam, Luís Gustavo Flórez; el Presidente de Fenalco, Guillermo Botero; la Directora de Promoción y Relaciones Institucionales del Sena, Julia Gutiérrez y el Director de investigación y Desarrollo del Círculo de la Moda de Bogotá Arturo Tejada, quienes se refirieron al evento con expectativas muy positivas para este año.
El Alcalde de los bogotanos, resaltó el papel de cada uno de los organizadores y confirmó el apoyo por parte de la Alcaldía que se refleja en la inversión de 3.500 millones de pesos destinados a proyectos que muestren positivamente la moda y el clúster de la capital. Por otra parte, Luís Gustavo Flórez, Presidente de Acicam, reconoció el arduo trabajo de las empresas que han crecido al margen de las adversidades y se refirió a la industria del calzado y la manufactura del cuero como las más importante de la Región Andina y la tercera en América Latina gracias al desarrollo y al empleo productivo en el mercado.
Así mismo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, confió en la recuperación del sector de cuero y sus manufacturas y dijo que el crecimiento acumulado de 13,7 por ciento de las exportaciones totales en el mes de enero es una buena señal para reactivar las ventas externas de la referida industria.
Manifestó además, que otros puntos a favor de la desempeño positivo de las exportaciones, lo constituyen el desmonte de las salvaguardias comerciales en Ecuador y la reparación de la demanda externa, la cual se vislumbra en el corto plazo.
Finalmente resaltó la labor de Alberto Mesa Zapata cabeza de la firma antioqueña Mesacé que cumple 100 años de su fundación y a la vez de Mario Hernández como una marroquinería de gran reconocimiento internacional.
La feria que se proyecta como un escenario de promoción y comercialización de nuevos productos e innovaciones, cuenta este año con 45 desfiles que se podrán ver en ocho pasarelas distribuidas en los diferentes pabellones, con expositores nacionales e internacionales, se esperan 30 mil visitantes y tiene como meta llegar a 300 compradores internacionales.
Este evento irá del 16 al 21 de febrero.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024