Inaugurado el Parque Nacional del Chicamocha

El Gobierno Nacional está dispuesto a colaborar con el Departamento de Santander en la construcción de un teleférico y de proyectos hoteleros en el cañón del Chicamocha. Findeter (Financiera de Desarrollo Territorial), entregó créditos para esta construcción, la cual mejorará el turismo en la región santandereana.
El Parque Nacional del Chicamocha se encuentra localizado a 50 minutos de Bucaramanga.
Álvaro Uribe Vélez. Presidente de Colombia, se expresó a los periodistas: “Este parque, cuya primera etapa fue inaugurada el pasado 2 de diciembre, es una gran contribución al turismo recreativo, cultural, científico, en todas sus dimensiones, a la industria de la alegría”.
Ante la petición del gobernador de Santander, coronel (r) Hugo Aguilar, de una colaboración del Gobierno Nacional en la construcción de un teleférico en dos vías, avaluado en 29 mil millones de pesos, el Mandatario afirmó:
“Vamos a buscar lo siguiente, vamos a buscar como, si el gobierno departamental logra un buen aporte de los concesionarios para la construcción de los cables, si el proyecto a criterio de concesionarios particulares es factible, me comprometo con los distinguidos parlamentarios que aquí nos acompañan, a buscar unos recursos de la Nación para ayudar a que ese cable se concluya”.
Agregó que lo primero es buscar que los concesionarios particulares para la construcción del teleférico la vean factible.
“Segundo, como está cerrado el presupuesto de 2007, buscaríamos que en el 2007 para que se cumpla su propuesta ejecutarlo en el 2007, le entreguemos un crédito de Findeter a la Corporación del Parque Nacional del Chicamocha y con los parlamentarios y la ayuda de Dios buscamos que se incluya en el presupuesto de 2008 la partida para pagarle ese crédito a Findeter. Findeter daría un crédito puente y después buscamos que el presupuesto nacional contribuya”, explicó y a su vez, encargó al viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, a que se ponga de acuerdo con el gobernador Aguilar, para conseguir los recursos.
Los Hoteles
Con respecto a la solicitud para ayudar en la construcción de hoteles en el cañón del Chicamocha cerca del Parque Nacional, Uribe Vélez dijo que es factible gracias a las exenciones a la inversión en proyectos turísticos aprobadas en la pasada reforma tributaria y que se dejan como permanentes en el proyecto que la próxima semana se discutirá en las sesiones plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes.
“Yo no veo mucha dificultad para los hoteles, el Congreso está en las vísperas de aprobar la reforma tributaria, ya aprobada en las comisiones económicas y allí hay un capítulo muy importante de promoción de inversión”, agregó el mandatario.
Dijo que lo aprobado hasta ahora deja en firme una disposición provisional para que los nuevos hoteles que se construyan en el país tengan una exención tributaria de 30 años. Además las empresas de turismo ecológico también tienen una exención tributaria igual. “Colombia con ese tipo de normas se está preparando para competir en el turismo internacional. Hoy hay 78 proyectos hoteleros en marcha en todo el país”, señaló.
Manifestó que dialogó con los promotores de un conjunto turístico cerca del puente de Pescadero y les recordó que para construir la parte hotelera pueden aprovechar las ventajas tributarias establecidas en el país.
“Pienso doctor Carlos Fernando Sánchez, director del Parque y señor Gobernador que para el proyecto hotelero la reforma tributaria llega muy oportunamente. Les ofrecemos lo siguiente: que ya están utilizando los gestores del proyecto turístico del Pescadero, si llegare a necesitarse recursos, un estímulo nacional adicional a la reforma tributaria, por supuesto con todas las garantías que la ley exige, pueden utilizar la línea de crédito de Findeter que es ampliamente generosa para ayudar a la construcción de esos hoteles, no obstante que sean de iniciativa privada. El Gobierno Nacional a través del doctor Oscar Rueda estará pendiente para que esos hoteles se puedan construir aquí en los alrededores”.
El Presidente, también pidió a los colombianos que en estas vacaciones de fin de año visiten todos los lugares de la Patria y contribuyan a generar empleo. Recordó que en el 2002 llegaron a Colombia 533 mil turistas extranjeros, al año pasado 936 mil y en el 2007 se esperan un millón 200 mil turistas extranjeros. La meta para el año 2010 es que vengan 2 millones de turistas foráneos.
El año pasado el turismo dejó ingresos por 1.200 millones de dólares, este año dejará 1.600 millones de dólares.
Seguridad y Turismo
Álvaro Uribe Vélez insistió en que la recuperación de la seguridad ciudadana ha sido clave para el turismo y que por eso el Gobierno Nacional no va a desmayar en la política de la Seguridad Democrática. Dijo que el Gobierno entiende la controversia sobre la seguridad pero advirtió que no aflojará su determinación.
“Al felicitar al Gobernador, al gran pueblo santandereano por esta magnifica obra, vengo a pedirles que no aflojemos en la determinación de derrotar el crimen, en el propósito de tener una Patria sin guerrillas, sin paramilitares, sin narcotráfico, sin corrupción. En el propósito de tener un proyecto de Seguridad Democrática estable, firme, que tiemblen los criminales, pero que no haya duda sobre la seguridad democrática para que las nuevas generaciones de colombianos, los niños, a quienes el Gobernador ha dedicado este gran parque, puedan vivir felices en el presente cercano y en el futuro de nuestra Patria”, finalizó el mandatario de los colombianos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024