Inauguran cinco posadas ecoturísticas en Capurganá

La Agencia Presidencial Acción Social y representantes del cuerpo diplomático inauguraron este martes en Capurganá, corregimiento de Acandí (Chocó), cinco posadas ecoturísticas construidas por Familias Guardabosques y dirigidas a turistas nacionales y extranjeros.
En el proyecto, que se denomina "Centro Ecoturístico Iracas de Belén", se invirtieron 252 millones de pesos.
Estas posadas hacen parte de las iniciativas productivas que emprendieron 22 Familias Guardabosques de la zona, las cuales se han sumado a la cultura de la legalidad a través de la política de desarrollo alternativo que impulsa el Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos, de Acción Social.
Para que este proyecto fuera posible, estos guardianes del medio ambiente tuvieron que recorrer un largo trayecto: arrancaron de raíz sus plantaciones ilegales, se capacitaron en temas técnicos ambientales y sociales, ahorraron, se organizaron y crearon la Asociación de Ecoturismo de Capurganá (Asecotuc).
De esta forma lograron captar recursos de cofinanciación por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como de Acción Social.
Las cinco posadas ecoturísticas, que próximamente se abrirán al público, están ubicadas frente al mar en un escenario especial para los amantes de la tranquilidad y el descanso. Allí se ofrecerán planes de "todo incluido", con alimentación, paseos ecológicos, actividades deportivas y otras.
En el acto de inauguración particiáron delegados de España, Italia, Japón, Israel, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y la Unión Europea.
A la fecha, el programa Familias Guardabosques cuenta con más de 6.700 familias vinculadas al proyecto en 7 municipios del departamento del Chocó, que adelantan actividades productivas, así como de recuperación y protección del medio ambiente.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024