Invierten cerca de 400 millones de pesos en Terminal de Transportes de Sogamoso
Los cerca de 300 mil pasajeros que al mes utilizan el recinto cuentan con un nuevo servicio: una plataforma cubierta para que desciendan de los vehículos.
"Esta plataforma es mejor que la anterior, pues tiene capacidad para más buses y además cuenta con entrada y salida para evitar trancones", dijo José Luis Sánchez, un pasajero que llegó el sábado a la Terminal.
Esta zona de descenso tiene capacidad para cinco buses al mismo tiempo y desde ahí los pasajeros se dirigen a la bahía de los taxis.
Esta obra, que la empezó la pasada administración, modificó la plataforma de los buses, en la que además de la zona de descenso se construyeron una entrada y una salida para los vehículos que llegan a recoger pasajeros y para los que salen hacia los diferentes destinos.
"La plataforma de descenso contará con puertas electrónicas, que leerán una tarjeta que llevarán los buses. Cuando un bus llegue a la entrada, la puerta se abrirá automáticamente y lo mismo sucederá cuando ya haya dejado los pasajeros y vaya a salir", explicó el gerente de la Terminal, Ramón Octavio López Colmenares.
Los baños y los pasillos también fueron remodelados: en los sanitarios se construyeron servicios para los discapacitados.
Según informó el Gerente, se mejoró la iluminación de la Terminal y se cuenta con 16 cámaras de vigilancia para garantizarles seguridad a los usuarios.
El artista Ricardo Alvarado pintó en la pared superior del costado sur un mural, que representa el cambio en los sistemas de transporte, desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Estas obras, que se adelantaron para celebrar los 35 años de la Terminal, costaron a alrededor de 380 millones de pesos.
La empresa elaboró un código de ética y ya se está implementando dentro del proceso para certificarse en calidad.
El Gerente anunció que para evitar el desorden en la bahía de los taxis, se cerrará la calle 11 A para vehículos particulares y se habilitará para uso exclusivo de los taxistas con dos filas de carros.
"Vamos a trabajar también en desarrollo social, para lo cual con apoyo del Alcalde se adelantará un programa de vivienda dirigido a las personas que laboran en la Terminal, como funcionarios, conductores y auxiliares", puntualizó López Colmenares.
Cerca de 3.000 familias derivan su sustento de la actividad que genera la Terminal de Transportes de Sogamoso.
Información suministrada por www.eltiempo.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024