IV Encuentro Internacional de Turismo Rural

Conferencistas de países líderes en el tema hacen presencia en el IV Encuentro Internacional de Turismo Rural y Naturaleza. El evento, que inició el pasado 21 de octubre y que culmina hoy fue organizado por la presidencia nacional de Cotelco y por su capítulo Quindío.
Este ha sido un espacio que ha servido para que los actores relacionados con esta actividad productiva conozcan las experiencias exitosas de otras naciones como Argentina, Costa Rica, España, Chile, Estados Unidos y México.
La importancia del certamen es trascendental para el Quindío debido al carácter de su actividad turística, que lo ha llevado a posicionarse como destino por excelencia de este segmento en el país y como referente internacional, dándole la bienvenida a delegaciones de otras naciones que lo han visitado como estrategia de transferencia de tecnología y conocimientos.
El año anterior en la asamblea general de Cotelco, realizada en el centro cultural metropolitano, el presidente nacional de la entidad gremial, Jaime Alberto Cabal Sanclemente destacó como “en Colombia ha venido creciendo, transformándose y ocupando un papel fundamental en el entorno turístico”.
Hoy este tipo de promoción es uno de los motores que más progreso y desarrollo transfiere a las regiones, siendo a su vez un subsector con grandes retos, desafíos y oportunidades para el país.
Entre los temas que se debatirán hoy se encuentran la sostenibilidad, tendencias y gustos de los clientes actuales, la responsabilidad social, la promoción, el turismo comunitario y las estrategias de marketing.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024