La navidad se reza y se camina por Bogotá
Música en vivo, espectáculos pirotécnicos, coros, estaciones recreativas y la participación 10 embajadas forman parte de los eventos con ingreso libre de la navidad bogotana. El primer evento será el 15 de diciembre con la ciclovía nocturna.
Los bogotanos podrán disfrutar de diferentes actividades durante lo que resta de la temporada decembrina en diferentes parques y vías de la ciudad, bajo la organización del IDRD. El jueves 15 de diciembre se llevará a cabo "Camina la Navidad", octava versión de la tradicional Ciclovía Nocturna, un espacio que le permitirá a miles de bogotanos apoderarse de las principales vías de la ciudad, sobre una extensión de 80 kilómetros.
Este 2005 el evento se extenderá entre las 7:00 y las 12:00 de la noche, con cierre al tránsito vehicular sobre los mismos carriles y corredores de la Ciclovía dominical, (con excepción del sector Yomasa).
Las vías cerradas serán:
Avenida Boyacá, entre el parque El Tunal y la calle 80.
Calle 116, entre la avenida Boyacá y la carrera Séptima.
Carrera 15, entre calles 116 y 72. Calle 72, entre carreras 15 y 7.
Carrera Séptima, entre calle 72 y calle 17 sur.
Calle 17 sur desde el parque San Cristóbal y conectando hacia el occidente con la avenida Boyacá.
Calle 26, entre la avenida Boyacá y la kr. 7.
Además, durante cuatro horas el reconocido deportista Francisco Villegas, especializado en biketrial, estará en una bicicleta sin tocar el piso, pues éste será su intento por registrar un nuevo Record Guinness en el marco de "Camina la Navidad". Este joven manizalita, que desde hace cuatro años vive en Bogotá, estará en una rampa especial ubicada en la calle 26 con carrera 30. Para quienes no lo recuerdan, Villegas, de 24 años, logró hacer historia en el 2000 cuando logró ascender 989 escalones de la Torre Colpatria, en 37 minutos y 23 segundos, lo que le permitió quedar inscrito en el libro de los Ginness World Record.
Así mismo, se instalarán 14 estaciones recreativas en donde se realizarán diferentes actividades musicales y lúdicas desde las 7:00 p.m. Por ejemplo, en el Parque Central Simón Bolívar se realizará la premiación vitrinas navideñas, pero también habrá Porras y se presentará el grupo "La Negramenta".
En la Plaza de Bolívar se presentará el grupo "Alma Boliviana" mientras que el parque El Renacimiento el coro infantil de Batuta estará abriendo la velada para darle paso luego al grupo de rock "Tremne" a las 8:40 p.m. y luego se subirán la tarima los integrantes de "Albatroz".
Al parque Nacional además de la premiación vitrinas y llegarán las orquestas "Taxi", "Guayaba" y "VIP", en vivo, con sus éxitos y hasta el final de la noche. En la Recreoestación ubicada en la carrera Séptima con calle 72, se presentarán narradores orales, bailarines de tango, una chirimía formada por adultos y niños, y el grupo Getho Nativo.
El parque lineal El Virrey tendrá como invitado especial al grupo Ensamble Hemiola, las danzas andinas de la agrupación “Chiety” y al grupo tradicional de música navideña "Campanitas". Hasta Unicentro llegará el coro Batuta y la coral navideña “Voces y Armonía”. Y también al norte de la ciudad, en la avenida Córdoba con calle 116 habrá música con los grupos "Bitácora", “116 Roots” y “Makeda”, además estará el solista Jacobo Palma.
El parque El Tunal, por su parte tendrá también un acto de premiación de las mejores vitrinas navideñas, contará con la presencia del grupo "Karaya Magüey" y el hip hop de "Sociedad Urbana".
Por su parte, en La Valvanera (calle 17 sur con kr. 27) tendrá a los grupo “Cambio” y "Son Madera". El parque San Cristóbal contará con la presencia en vivo de los grupos "Transeúntes" y "Pantágora". Y en la Avenida Boyacá con Américas, estará la música de “Invitro”, “La caza de la zorra”, “Lemniskata” y "Radical Knot".
Noches de Novena
Luego de caminar la Navidad, seguirá una corta pero intensa temporada de Novenas en los diferentes parques bogotanos con el acompañamiento de las embajadas de algunos países, rezo, coros y show pirotécnico.
Este es el cronograma de eventos, con horario general a las 7:00 p.m. y entrada libre:
Diciembre 17, parque Primero de Mayo, país invitado Rusia y parque El Río (kr. 99 Num. 77 A- 09 sur); país invitado Venezuela.
Diciembre 18, parque San Andrés (calle 82 Num. 101 - 52); país invitado China y parque Molinos II (calle 48 P Num. 40 - 30 sur); país invitado Jamaica.
Diciembre 19, parque Nacional (carrera 7 - calle 36); país invitado México y parque Arborizadora Alta (calle 72 A sur - kr. 41); país invitado Argentina.
Diciembre 20, parque Tercer Milenio (calles 6 a 9 entre krs. 14 a 10); país invitado Perú y parque Cayetano Cañizares (kr. 86 Num. 40 - 55 sur); país invitado Brasil.
Diciembre 21, parque Atahualpa (kr. 113 Num. 33 A - 06); país invitado India y parque El Virrey sur (diag. 93 B sur - kr. 54 Este), país invitado Paraguay.
Diciembre 22, parque Central Simón Bolívar; espectáculo sobre las regiones de Colombia. Ingreso libre para los espectadores.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024