La otra programación de las fiestas en Manizales
Christian Ramos, Álex Gutiérrez y Alba Nur, “la hija de Celia Cruz”, van por el país dando a conocer su talento para que se lo premienpor lo menos con un aplauso. Luis Aponte y Julián David Díaz, recorren las ciudades para mostrar las virtudes del Rox Trime, una posibilidad para los amantes del deporte extremo. El Mimo Yen, Pereira, también recorre municipios en busca de arrancarles una sonrisa a propios y visitantes.
Ellos son solo tres ejemplos de la otra programación, la no oficial, que ofrece la Feria de Manizales. Cada uno de los protagonistas se apuesta día a día en las esquinas del Centro de la ciudad para darse a conocer y ofrecer otra alternativa a manizaleños, colombianos y extranjeros. Ellos viven la feria del rebusque.
Diversión por lo alto
Superar ese deseo reprimido que tienen algunos desde niños, pues sus padres no los dejaban saltar sobre las camas, es lo que pretende la empresa Rox Trime con la diversión que por estos días ofrece en Manizales con el mismo nombre.
Luis Aponte y Julián David Díaz se ubican a un costado del Parque Ernesto Gutiérrez para llevar diversión a los niños.
“Es un desquite por no haber podido saltar en la cama”, dice Julián. La máquina cuenta con cuatro rampas sobre las que los espectadores, atados con arnés, pueden saltar y sentir la adrenalina a un máximo de ocho metros de altura.
El juego dura cinco minutos y cuesta $4 mil. Armar la máquina lleva dos hora y media, pero vale la pena, pues niños y jóvenes la disfrutan sin descanso.
“Dicen que es difícil encontrar este tipo de diversiones. Pueden montar cuatro personas al tiempo”, explica Luis.
Uno de los que disfrutó ayer de esta diversión dijo que son opciones diferentes para los que no les gusta la actual programación o no cuentan con dinero para acudir a otras actividades.
El talento por medio de la voz
“Aprovechamos la Feria para darnos a conocer, mostrar nuestro disco y vender algunos pistas de canciones a propósito del concurso de cantapisteros”, señala uno de los integrantes de Atajos Música, después de finalizar su presentación la tarde de ayer en el Parque Caldas, tras un corte de energía.
Vienen de Cali, pero son de Bogotá, donde cantan en bares. Son Christian Ramos, Álex Gutiérrez y Alba Nur, “la hija de Celia Cruz”, quienes aprovechan la festividad para mostrar su talento y ofrecer canciones en vivo de todos los géneros.
“Nos ha ido mal. Como que acá la gente es más amarrada que la punta de un salchichón”, expresa uno de ellos, al mostrar su malestar porque nadie les dio una sola moneda. Pese a eso, señalan que los aplausos son otra forma de “pago” y que por lo menos les ofrecen a algunos la posibilidad de escucharlos, “de gratis”, ahora que no son famosos.
Risas gratuitas
La pancarta extendida en un costado de la Catedral Basílica de Manizales dice: “bienvenidos al teatro, a reír, gozar, y disfrutar este hermoso día”. Y así es. El espectáculo que a diario ofrece el Mimo Yen, de Pereira, en La Plaza de Bolívar, arranca más de una sonrisa entre los curiosos que por centenares lo rodean.
El diálogo picaresco, enfocado en el comportamiento de Laisa e Iriarte, de la novela Los Reyes, le genera dolor de estómago a más de uno que no para de divertirse. El público se integra y participa de la “tomada de pelo” sin ningún temor. Llega el final y la hora de darle espacio a otro artista de la calle, a otro rebuscador. De la boca del mimo salen las palabras de rigor pidiendo el apoyo con cualquier monedita. Sin embargo, el gran público que lo escuchó tan atento, se esparce rápidamente y solo unos pocos reconocen la labor del mimo. “Otro día será”, expresa, aunque se siente satisfecho porque llevó momentos alegres, aunque fuera gratis.
Diego Fernando Hidalgo
Redactor/El Pregonero
Manizales
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024