La Travesía Río Magdalena llega a tierra firme

Cartagena de Indias le rindió homenaje al gran esfuerzo dado por más de 380 aventureros, 30 botes de turismo, 20 motos de agua, 10 inflables y 15 canoas, los cuales a lo largo de 10 días estuvieron en jornadas sobre el Río Grande de La Magdalena.
El final estuvo muy lluvioso en la entrada al corralito de piedra, pero excitante al cumplir la meta y dejar en el recuerdo la lucha y la entrega por medio país.
La jornada del 6 de noviembre arrancó en Barranquilla y finalizó en la bella ciudad de Cartagena.
Lina María Hernández, a bordo de una moto acuática, ganó la última etapa de la XXI Gran Travesía 2006 por el río Magdalena.
El balance es ampliamente positivo, representado en la competencia deportiva, recreativa, turística, cultural y social.
Es también gratificante la ayuda que se brindó a los menos favorecidos en 120 municipios y 11 departamentos, que a pesar de sus bajos recursos no escatimaron en dar una bienvenida alegre a la caravana.
Gracias a estas entidades se hizo posible la Travesía Río Magdalena: La Federación Colombiana de Motonáutica, Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Transporte, Viceministerio de Turismo, Acción Social Presidencia de la Republica, Cormagdalena, Car, Coldeportes, Comité Olímpico Colombiano, Gobernación de Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Isagen, Sociedades Portuarias de Barranquilla, Sociedad Portuaria de Puerto Berrio, Sociedad Portuaria de Barrancabermeja, Gobernación de Magdalena, Gobernación del Atlántico y las Alcaldías Municipales ribereñas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024