Las Fiestas del Cacique Toné en Urrao

Desde el 29 de junio y hasta el 4 de julio, Urrao celebrará una versión más de sus tradicionales Fiestas en honor del Cacique Toné, con una variada programación cultural, deportiva y artística.
Urrao está ubicado en el Valle del Penderisco. El Páramo de Frontino o Páramo del Sol es la mayor altura del departamento y pertenece al municipio al igual que el Parque Nacional Natural Las Orquídeas. La pesca se puede practicar en las quebradas San Simón, Clara y la Esmeralda (Truchas y Sabaletas).
Además el Templo Parroquial, el Cementerio y la Casa de La Cultura son de valor para la población de este municipio al igual que el hermoso paisaje y el fresco ambiente que da la Institución Educativa Monseñor J. Iván Cadavid Gutiérrez, (Antes Colegio Simón Bolívar").
Programación de las Fiestas del Cacique Toné:
Miércoles 29 de junio
09:00a.m. Apertura de las fiestas en el Parque Principal.
09:30 a.m. Ciclo paseo hacia San José, $1.000. Visita a balcones. Concurso.
10:00 a.m. Juegos de las Olimpiadas Campesinas.
05:00 p.m. Talentos de Jóvenes y miniteca en la tarima principal.
08:00 p.m. Bailes populares casetas.
Jueves 30 de junio
09:00 a.m. Juegos Olimpiadas Deportivas Campesinas
10:00. a.m. Concurso porras y meseros-Tariama Principal. Inscripciones: Casa de la Cultura.
03:00 p.m. Festival de Juegos Infantiles en el Parque Principal.
05:00 p.m. Exposición en la Casa de la Cultura "Hernán Vásquez Duque".
07:00 p.m. Aeróbicos en el Parque Principal. Presentación candidatas al Reinado Popular.
08:00 p.m. Bailes Populares
Viernes 1 de julio
09:00 a.m. Paseo a caballo a la Vereda Guapantal y partido de fútbol.
12:00 m. Partido de fútbol de mujeres en la Institución Educativa Monseñor J. Iván Cadavid $ 1.000.
02:00 p.m. Encuentro de ponyfútbol, Urrao Vs Betania en la cancha de la Institución Educativa Monseñor J. Iván Cadavid, Y exposición de Mascotas. Entrada $1000.
05:00 p.m. Premiación de las Olimpiadas Campesinas y 2° Concurso Berraquera Paisa en la Tarima Principal.
08:00 p.m Encuentro de música popular en la Tarima Principal. Premios.
Sábado 2 de julio
09:00 a.m. Exposición Frutos de Mi Tierra y trabajos Manuales de Mujeres del Campo en el Patio de la Umata. Visita a Balcones
09:00 a.m. Regata desde San José. Inscripciones en la Umata, $3.000 por embarcación.
10:00 a.m. Encuentro y salida con visitantes desde el Municipio de Betulia.
01.00 p.m. Exposición equina en el Coliseo Cubierto. Organizan: Carlos Navarro y Mauricio Laverde.
05:00 p.m. Desfile Noches del Recuerdo, salida del Parque de la Madre hacia el Parque Principal. Inscripciones Casa de la Cultura.
08:00 p.m. Paseo en Chiva. Salida del Parque Principal. Boleta $2.000 en Droguerías.
09:00 p.m. Recua Paisa Y Orquesta en la Tarima Principal.
Domingo 3 de julio
11:00 a.m. Presentación de la Chirimía de la Corporación Escuela de Música de Urrao, en la Tarima Principal. Premiación Balcones.
03:00 p.m. Desfile del Cacique Toné. Salida del Parque de la Madre.
05:00 p.m. Cabalgata desde ASOGUR hasta el Parque Principal. Inscripciones $3.000. Premiación.
08.00 p.m. Orquesta en el Parque Principal. Elección y Coronación Reina Popular.
Lunes 4 de julio
11:00 a.m. Festival de Cometas - sector Coliseo.
12:00 m. Sancochos barriales.
09:00 p.m. Baile Tarima Principal.
02:00 a.m Cierre de las Fiestas
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024