Las obras del túnel de La Línea llegan al 80 por ciento
La primera fase del túnel que unirá a Cajamarca con Calarcá, sin necesidad de subir 840 metros por una peligrosa carretera al alto de la Línea, ya completa un 81 por ciento y será finalizada en junio de este año.
Al comenzar la obra se temía por la falla de la Soledad, la cual podría ocasionar derrumber y poner en jaque el trabajo de ingeniería, ya han sido excavados 485 de los 520 metros de la falla.
Por otro lado, afinales de mayo de este año, se encontrarán los dos frentes de obra del túnel; el que se ejecuta por el lado del departamento del Tolima y el que se realiza desde el Quindío.
De acuerdo con Juan Esteban Gil, gerente de grandes proyectos de infraestructura del Invías, ya se han abierto 4.170 metros en el frente del Tolima y 2.705 metros en el frente del Quindío, para un total 6.875 metros de excavación. La obra total mide 8.540 metros.
El túnel piloto va a servir para conocer la geología de la zona y dará un referente para la construcción del principal. En el futuro se empleará como túnel de rescate del tubo principal, el cual estará localizado a 40 metros y tendrá dos carriles en cada dirección.
La idea a largo plazo es la construcción de otro túnel paralelo, de manera que uno atienda el tráfico Bogotá-Buenaventura y el otro en el sentido Buenaventura-Bogotá.
El túnel piloto tiene una inversión de 130.000 millones de pesos, la cual incluye los recursos de una vía de acceso al portal por el lado del departamento del Quindío que conecta con la carretera principal y que tiene tres túneles cortos que suman dos kilómetros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024