Las Posadas Turísticas, alternativa de primer orden para los viajeros

2,544
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Las Posadas Turísticas, alternativa de primer orden para los viajeros
Publicado en Agosto 29 de 2005

Visitar el Cabo de la Vela , Arusí, Playa Potes y el Desierto de la Tatacoa , entre otros muchos lugares considerados inhóspitos, ya no es problema. Ahora los turistas pueden ir, pasear y disfrutar de una agradable estadía en las Posadas Turísticas construidas y reacondicionadas por los habitantes de la región con el apoyo del Gobierno Nacional.

A través de subsidios del Gobierno para mejoramiento de vivienda y de créditos de Findeter, han sido financiadas 710 posadas turísticas, de la cuales 264 ya están terminadas, explicó Rodolfo Rodríguez, asesor de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo..

En total, la inversión supera los 6.134 millones de pesos, de los cuales alrededor de 3.812 millones corresponden a subsidios del Gobierno, 1.696 a aportes de los municipios y 626 millones de la comunidad.

Las posadas turísticas están ubicadas en los municipios de Uribia y Manaure ( La Guajira ), Providencia y San Andrés (San Andrés), Necoclí (Antioquia), Villavieja (Huila), Nuquí y Bahía Solano (Chocó), Tenza, Chiquiza y Sáchica (Boyacá), Moñitos (Córdoba), San Onofre (Sucre), Silvia, Piendamó y La Sierra (Cauca), Buenaventura (Valle del Cauca), Restrepo (Meta), Santa Marta (Magdalena), Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Cumbal (Nariño), Filandia y Salento (Quindío) y Saldaña (Tolima).

¿Qué ofrece findeter?

Con la ley 812 de 2003, el Gobierno Nacional creó la línea de crédito de Findetar para financiar actividades turísticas, a través de la cual ya han sido desembolsados recursos por 28.415 millones de pesos, ya han sido aprobados otros 40 mil millones de pesos en proyectos y han sido identificados negocios potenciales por 104 mil millones de pesos.

Las posibilidades de financiación para construir e invertir en actividades turísticas van desde: el redescuento a través del crédito y de los contratos del leasing, hasta la garantía del desembolso del ciento por ciento de los costos del proyecto que debe “estar bien estructurado, con una clara fuente de pago, donde la banca o los intermediarios financieros no acompañen en los largos plazos para estos proyectos”.

Además, las tasas de interés con los intermediarios financieros son los spreads de diferencia, que cobran por créditos. Las inversiones de Findeter pueden llegar hasta 15 años, explicó Cristina Londoño, presidente de esa entidad.

Noticias relacionadas