Las tradiciones culturales del Chocó tendrán apoyo de la Embajada de Estados Unidos

Con el fin de preservar y difundir las tradiciones culturales afrocolombianas entre el municipio de Nuquí y el sitio Las Ánimas, en el Alto Baudó (Chocó), el Ministerio de Cultura y la Embajada de Estados Unidos firmaron un convenio.
El proyecto busca rescatar en un Centro de Documentación, las expresiones y saberes culturales ancestrales, de las comunidades que habitan la región.
Adicionalmente se diseñará una herramienta tecnológica que permita la conservación, uso y divulgación de estas expresiones de manera ágil y eficiente, para que sean valoradas y transmitidas a generaciones futuras.
El convenio que tendrá una duración de dos años, cuenta con una inversión de 208 millones de pesos, 116 millones aportados por el Ministerio a través del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), y los restantes 91 millones que provienen de la Embajada de Estados Unidos.
Es de resaltar que entre Nuquí y Ánimas se proyecta construir una carretera que unirá la ciudad de Quibdó con la Costa Pacífica, dicho proyecto se conoce como “Vía al mar”.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024