Liberadas tarifas mínimas para el transporte aéreo dentro del país
El Gobierno Nacional, a través de la Aeronáutica Civil, decidió, además de declarar a Barranquilla ciudad turística y de cielos abiertos, liberar la tarifa mínima en el transporte aéreo hacia los diferentes destinos nacionales. La medida tiene como propósito incentivar una reducción en los costos de los tiquetes y promover el turismo a nivel nacional.
La Aerocivil explicó que la decisión fue tomada después de realizar un estudio sobre la estructura tarifaria del sector del transporte aéreo, que funcionaba bajo el esquema de libertad vigilada, con un tope mínimo y máximo establecido y dentro de este rango, las aerolíneas establecían sus precios.
La entidad, encargada de regular el transporte aéreo en el país, enfatizó que, “la Aeronáutica Civil decidió liberalizar la tarifa mínima, para permitir que las compañías puedan ofrecer a los viajeros servicios a precios más bajos, hacia los diversos destinos nacionales, especialmente los denominados puntos turísticos”.
La resolución 3299 es la que establece la nueva reglamentación, según la cual, se determina que las empresas de transporte aéreo nacional de pasajeros podrán fijar las tarifas desde que no excedan los topes impuestos por la Aerocivil.
El director de la Aeronáutica Civil, Fernando Sanclemente Alzate, precisó que la decisión liberar tarifas mínimas obedece al propósito del Gobierno Nacional de fomentar el turismo y por consiguiente, incentivar la empresa turística, facilitando un mayor acceso a los servicios de transporte aéreo, tanto para los usuarios nacionales, como los internacionales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024