Listo Festival del Plátano en Dibulla

7,563
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Listo Festival del Plátano en Dibulla
Publicado en Noviembre 08 de 2006

El municipio de Dibulla, en el Departamento de La Guajira, abre sus puertas para la trigésima versión del Festival y Reinado Intermunicipal del Plátano. Esta región es uno de los principales atractivos turísticos, al igual que Manaure, El Cerrejón, Bahía Portete, Barrancas, Uribia, Maicao, Riohacha y Urumita.

La fiesta inicia este 8 de noviembre y terminará el lunes 13 de noviembre, último día del puente de la Independencia de Cartagena.

Para esta edición, los Fundación Festival del Platano, ha querido conmemorar los 30 años con un evento cultural, el cual presentará varios componentes folklóricos, deportivos, gastronómicos y religiosos.

Para el Reinado intermunicipal ya se encuentra confirmada la asistencia de 10 candidatas: la representación de Riohacha, Maicao, Manaure, Uribia, San Juan del Cesar, Camarones, La Majayura, La Junta, El Totumo, y por supuesto, la reina anfitriona de Dibulla, Stephany Tatiana Mengual Redondo.

Se realizará un desfile folclórico que muestre la cultura de la región guajira. Se premiará la canción costumbrista y ecológica en el concurso Canción Inédita y Piquería, como también la participación de cinco municipios, los cuales buscarán el primer puesto en las Bandas Musicales.

Para la parte académica habrá dos conversatorios: el primero será sobre el folclor en Dibulla a cargo de Euclides Moscote, y el segundo dará paso al invitado de honor, el Plátano, a cargo de la Cooperativa del Grupo de Participación de Dibulla, Coogrupadi.

En la Feria Agroecológica, los campesinos podrán exponer sus productos agrícolas. Habrá degustación, condecoraciones y presentaciones musicales para el público asistente.

La presidenta de la Fundación, Inés Lucía Peñaranda Padilla, la Reina del Festival y Reinado Intermunicipal del Plátano y las autoridades encargadas, esperan que este evento sea una integración de paz y armonía como en los primeros años, en donde la tolerancia y la alegría han sido los protagonistas de estas reconocidas fiestas.

El Festival del Plátano tuvo sus inicios en octubre de 1976 cuando un grupo de jóvenes de la época quisieron integrarse en un encuentro que propiciara la paz y la armonía. Una de sus fundadoras fue Amparo Padilla de Redondo, la primera reina anfitriona Leyna Brochero y en esa ocasión fue elegida reina la representante del corregimiento de Monguí, municipio de Riohacha.

Noticias relacionadas