Llanos de Colombia en Bogotá

Los sonidos autóctonos de los Llanos Orientales llegan este domingo 4 de septiembre a la Media Torta, en la parranda Llanos de Colombia, una serenata ambientada con las melodías del cuatro, el arpa y los capachos que correrá por cuenta de las agrupaciones Palo Cruzao, David Montero y Arpa Show, y La Bandola Llanera de Maní Casanare.
Historias de las largas jornadas a lomo de bestia y los enamoramientos en medio del calor llanero, se escucharán en las líricas de estos artistas que traerán un rincón de su tierra a Bogotá, gracias al Instituto de Cultura y Turismo. Desde las 12:00 del mediodía. Entrada gratuita.
Los sonidos folclóricos de las grandes planicies de los Llanos Orientales colombianos llenarán de alegría al público que asista a la Media Torta durante la fiesta que se vivirá el domingo 4 de septiembre cuando suenen las notas del joropo a cargo de los conjuntos Palo Cruzao, David Montero y Arpa Show, y La Bandola Llanera de Maní Casanare. Esta parranda, organizada por el Instituto de Cultura y Turismo, rinde tributo a los Llanos de Colombia, en el marco de las Ferias, Fiestas y Saberes Populares, que traen el folclor de todas las regiones nacionales a Bogotá.
LA BANDOLA LLANERA DE MANÍ CASANARE
En el año 2001 se realizó un pequeño lanzamiento con la presentación de 22 folcloristas, quienes demostraron tema a tema la magia de la bandola. En el 2004, el municipio de Maní fue seleccionado por un canal de TV privado para mostrar al país su talento y autenticidad.
Gran salto de intérpretes como el maestro Clemente Mérida, quien se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura junto con folcloristas y gestores del folclor llanero. Ahora este es el espacio de generaciones que llevan en sus venas el sentir y acervo cultural heredado de nuestros ancestros.
Maní cuna de la Bandola Llanera cuenta con un promedio de 75 bandolistas. Vale la pena resaltar dinastías como las de los Hermanos Mérida, Ávila, Flórez, Lara y Caicedo con un repertorio que recopila temas de nuestro llano heredados de generación en generación, sin dejar la autenticidad marcada por nuestro maestro Pedro Flórez.
PALO CRUZAO
PALO CRUZAO es joropo joven. Música fresca que corresponde a una saludable tendencia interpretativa que toma cada vez más fuerza entre las nuevas generaciones de músicos de joropo de los llanos y de las ciudades a donde ha llegado la influencia de este género musical de profunda raiz campesina, anclado hasta hace poco tiempo en los hatos, vecindarios y pequeñas poblaciones de los llanos de Colombia y Venezuela.
El grupo PALO CRUZAO se conformo desde el año 1997 y su propósito ha sido explorar las posibilidades expresivas de la música llanera de Colombia y Venezuela en sus múltiples ritmos y variaciones.
DAVID MONTERO Y ARPA SHOW
DAVID MONTERO cantautor bogotano de música llanera natural. Ha traspasado las fronteras con sus canciones, entre ellas “déjame nacer” ganadora de festival y gravada en siete versiones diferentes.
Un buen número de canciones con contenidos románticos y sociales, en tiempos de Joropo, pasaje y otros ritmos marcan su amplia trayectoria desde mediados de los ochenta.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024