Los habitantes de Espinal buscan un descuento en el peaje que conduce a Girardot

El Consejo Municipal de Espinal busca desde hace más de un año la creación de algún método (calcomanía, registro de placa o un microchip) que permita que los residentes del municipio paguen una tarifa única o reciban algún descuento para el pago del peaje en la vía que conduce a Girardot.
Esto se debe a que más de 8 mil habitantes del municipio tolimense deben gastar al mes cerca de 300 mil pesos en peajes por vivir en Espinal y tener sus cultivos al otro lado del peaje. El concejal Abel Otálora, expresó que “el descuento será únicamente para los habitantes de Espinal y de esta forma se beneficiará la economía de la zona”.
Para este fin se realizará un censo, mediante el cual se determinará el número de personas que laboran del otro lado del peaje. Los conductores de la región han optado por utilizar dos rutas alternas que aunque representan más tiempo de viaje les ahorra los 7.500 pesos del peaje.
Este proyecto tiene como referente el del peaje a la entrada de Neiva, que representaba la misma problemática. Por lo pronto, el tema se ha puesto a consideración de Inco, el Ministerio de Vías y los gerentes de la concesión que maneja la ruta Espinal – Girardot.
Noticias relacionadas
Germán Umaña, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino