Los hoteles deberán obtener sus estrellas

Gracias a una resolución del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por la cual se reglamenta la categorización por estrellas de dichos establecimientos, a partir de abril del 2006 los hoteles deberán obtener un certificado de calidad turística.
La medida busca controlar las conductas que puedan conducir a error a los huéspedes, en especial en el uso de publicidad engañosa o que induzca a error al público en materia de precios, calidad o cobertura del servicio ofrecido.
Aunque la certificación de calidad turística en la norma sectorial NTSH 006 no es obligatoria, el no obtenerla en el término de un año a partir de la fecha de expedición de la Resolución, impedirá a los hoteles utilizar en su publicidad la categorización por estrellas.
El desacato de esta normativa llevará a investigaciones y sanciones de los establecimientos, por parte de la DITUR.
Los hoteles certificados, por el contrario, deberán utilizar en su publicidad, de manera visible, legible e indeleble, el número de estrellas otorgadas en la certificación de la mencionada norma técnica sectorial, en la modalidad respectiva.
Para apoyar a los hoteles que inicien el proceso de certificación, el Viceministerio de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo solicitó al Fondo de Promoción Turística el 40% de los recursos parafiscales que son manejados por éste.
Oficina de Comunicaciones del Ministerio.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022