Luz verde para segunda vía al Pacífico

Invías adjudicó ayer la construcción de la vía Isnos – Paletará – Popayán, con lo que el Huila aseguró, además de La Plata – Popayán, otra conexión con el mar. El Gobierno Nacional seleccionó a la unión temporal Corredores Arteriales para que construya la vía Isnos – Paletará – Popayán, con lo que el Huila tendrá una segunda alternativa para conectarse con el Pacífico colombiano.
La obra fue tasada en 84.000 millones de pesos, pero la propuesta ganadora ofreció hacerla a un costo inferior de 77.000 millones.
La unión temporal realizará en concreto los estudios y diseños, la gestión social y predial ambiental, y mejorará el proyecto, denominado Corredor del Paletará.
Entre tanto, el Departamento adjudicará en una semana y en audiencia pública, de entre once proponentes, el tramo de 16 kilómetros que le corresponde para completar la obra, con un presupuesto de 20.000 millones de pesos.
Esta cofinanciación habría sido fundamental para que el Gobierno Nacional accediera a respaldar económicamente el proyecto.
El consorcio ganador está conformado por las firmas Ingenieros Constructores Gayco S.A, MNV S.A., Gas Kpital GR S.A., Suárez y Silva Ltda. Ingenieros Contratistas.
El secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, Javier Leonardo Valderrama Gutiérrez, resaltó la gestión del mandatario Luis Jorge Sánchez García, pues aunque sólo se tenía previsto la construcción de dos corredores viales en el Huila (Colombia - La Uribe y La Plata – Popayán) su gestión ante el Presidente de la República y la contrapartida que dispuso lograron hacer realidad la segunda vía al Pacífico.
El pliego de condiciones de la convocatoria, en la que participaron dos firmas, dispone de 36 meses para la ejecución del contrato, distribuido en las etapas de preconstrucción, mejoramiento, rehabilitación y construcción y mantenimiento.
“Ahora se dará inicio a la etapa de preconstrucción y en tres meses aproximadamente se estarían iniciando las labores de la obra como tal”, puntualizó el funcionario.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022