Megatrén del carbón afectará el turismo en Santa Marta
El megatrén del carbón que irá por un corredor férreo de 18 kilómetros, afectaría la industria hotelera de Santa Marta, al pasar por la zona turística del rodadero.
La nueva vía férrea que iría por el pie de monte de la Sierra Nevada, en un área de 18 kilómetros, seguiría paralela a la segunda etapa de la vía alterna al Puerto de Santa Marta, solucionando la problemática de la movilidad del transporte de carbón con el megatren carbonero de la multinacional Predeco.
La medida de construir un túnel o paso a desnivel de acceso a vehículos, frente a los hoteles Decamerón, Costa Azul, Alcatraces y otros condominios turísticos, creó desagrado entre quienes se oponen a esta obra, pues los afecta por la polución que difuminan los aerosoles del carbón al pasar frente a los hoteles, y el hecho de cortar el acceso a estos sitios por la misma vía del tren.
Su construcción demanda una inversión de 34 millones de dólares en aporte del Gobierno Nacional y las empresas exportadoras de carbón, financiada con el ahorro que se tiene del transporte de carbón por este medio, que son ocho dólares por toneladas.
El costo será una cifra que las aproximadamente cinco millones de toneladas al año, que se transportarán cobijarían en costos, al permitir un ahorro de 38 millones de dólares anual, lo que deja en un año recursos suficientes para cubrir el precio total de la obra.
Por ahora la obra no se iniciará hasta que la empresa Prodeco empiece a construir unos pasantes por donde transitarían las personas y turistas que entren y salgan de los hoteles cuando el tren carbonero haga su recorrido.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024