MinAmbiente presentó el "Atlas de Páramos de Colombia"

El Ministerio de Ambiente presentó el "Atlas de Paramos de Colombia", una publicación que recopila la más completa investigación que se ha realizado en el país sobre estos ecosistemas.
El Atlas es el resultado de una investigación interinstitucional de más de dos años del Ministerio de Ambiente, el Instituto Von Humboldt, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Instituto de Geología Agustín Codazzi (Igac) y la Embajada de Holanda.
El Ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez, destacó la importancia de esta publicación para la conservación de los páramos: “Este lanzamiento me enorgullece y espero que esta información recopilada en el Atlas de Páramos sea de gran utilidad para comenzar a cuidarlos, pues son los ecosistemas que más han visto vulnerada su sostenibilidad”.
Este Atlas será gran utilidad para los estudiantes del país, dijo Lozano Ramírez, al explicar que mil ediciones serán entregadas a universidades, colegios, corporaciones e institutos para consulta académica.
La publicación está constituida por cuatro grandes capítulos. El primero contiene toda la información geográfica y sociopolítica del país. El segundo trae información sobre las características de los páramos. El tercero muestra las fichas descriptivas de los complejos de páramos colombianos. El cuarto trata aspectos particulares de estos sensibles ecosistemas.
“Cada una de las fichas está acompañada de un mapa, en el que podemos observar la ubicación del páramo y la de las autoridades ambientales que tiene a su cargo el cuidado del ecosistema”, precisó el Ministro Juan Lozano.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022