Mincultura aporta $200 millones al Festival de La Leyenda Vallenata
Bogotá, (SNE). Un total de 200 millones de pesos aportó el Ministerio de Cultura para la realización del 39 Festival de la Leyenda Vallenata, patrimonio cultural de la Nación y que inicia el próximo miércoles 26 de abril en Valledupar, Cesar.
“Estamos vinculados muy estrechamente a esta 39 versión del Festival Vallenato aportando unos recursos por 200 millones de pesos para la realización de este certamen que ha penetrado todos los estamentos sociales y que ha llegado hasta los más recónditos sitios de Colombia”, señaló la ministra de Cultura, Elvira Cuervo de Jaramillo.
Los recursos, que provienen del Plan Nacional de Concertación del Ministerio, los administrará la Fundación del Festival y serán invertidos en actividades artísticas y culturales.
Dichas actividades son: transporte, alimentación, alojamiento, diseño e impresión del afiche promocional, edición de la revista institucional del Festival, honorarios de artistas y premios para los diferentes concursos, entre otros.
“Estamos propagando y ayudando a que este festival sea como todos los anteriores, un completo éxito”, señaló la ministra Cuervo de Jaramillo
Durante la pasada versión del Festival, en 2005, el Ministerio aportó 200 millones de pesos al mismo.
El Festival de la Leyenda Vallenata se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como “música vallenata” en sus cuatro aires: paseo, merengue, puya y son.
El evento contará con la asistencia de reyes vallenatos, artistas y personalidades relacionados con esta expresión cultural colombiana.
El Festival se caracteriza por sus cuatro concursos:
Conjunto típico de música vallenata en sus tres categorías (profesional, aficionado e infantil).
Canción vallenata inédita en sus cuatro aires (merengue, paseo, puya y son).
En el concurso de piquería, a ritmo de acordeón, caja y guacharaca, los participantes riman versos para todos los gustos.
Y el concurso de piloneros que consiste en una danza representativa y tradicional del folclor vallenato.
Además, meses antes de iniciarse el Festival se realiza el concurso de pintura para escoger el afiche promocional del mismo.
El desfile inaugural para esta versión del Festival se realizará el miércoles 26 de abril y contará con la presencia de los piloneros, infantiles, juveniles y adultos.
El festival se concluirá el próximo domingo 30 de abril, cuando se corone el nuevo “Rey Vallenato” y se lleve a cabo la premiación de los ganadores de los concursos de acordeoneros infantiles, juveniles y de piquería, así como la gran final de los concursos de acordeoneros aficionados, canción vallenata inédita y acordeoneros profesionales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024