Música folclórica de Santander declarada Patrimonio Cultural de la nación
Bogotá, (SNE).- El Gobierno Nacional sancionó la ley que declaró Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, cinco festivales de música folclórica en el departamento de Santander. Dichos festivales son:
Festival de Bandas y Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en Barrancabermeja.
Festival del Torbellino y el Requinto, en Puente Nacional.
Festival Guane de Oro, en San Gil.
Festival de la Guabina y el Tiple, en Vélez.
Concierto “Nace una estrella” en homenaje al natalicio del Maestro José A. Morales, en Socorro.
A través de la ley 1007 de enero de 2006, sancionada por el presidente Álvaro Uribe Vélez, la música colombiana recibe un significativo aporte, en especial para los procesos culturales de Santander.
Dicha ley autorizó al Ministerio de Cultura y demás entidades del sector, a contribuir al fomento, promoción, protección, divulgación y desarrollo de los valores culturales que se originen alrededor de la cultura y del folclor colombiano.
Con esta declaratoria de patrimonio cultura y artístico de la Nación, estas fiestas populares entran a formar parte de la agenda cultural de país.
El patrimonio cultural de la nación está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, costumbres y hábitos, así como el conjunto de los bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles que poseen un especial interés histórico, entre otros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024