Narrativas regionales, la estrategia para atraer turistas internacionales

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, presentó en el departamento de Guaviare las Narrativas Regionales del Turismo, un documento que consolida los elementos más representativos de cada uno de los departamentos, con el que se busca fortalecer la promoción de los destinos nacionales. Así mismo, dio a conocer los avances alcanzados en el marco del programa Turismo y Paz, que lidera su cartera.
El proyecto para el desarrollo de estas Narrativas identificó, de la mano de representantes de cada región, la cultura, idiosincrasia y oferta turística, así como los elementos característicos y relevantes para la promoción turística. El propósito final es agregar valor y tener contenidos de alto nivel que permitan a cada uno de los departamentos fortalecer su oferta turística y aumentar la demanda.
El trabajo, realizado por el Viceministerio de Turismo y ProColombia desde el año 2019, encontró que los empresarios no conocen a profundidad el potencial del destino que operan y lo promueven a través de diferentes productos, lo que a veces dificulta su posicionamiento y diferenciación.
Para la Ministra Lombana Villalba, “con base en estos hallazgos y gracias a que Colombia cuenta con una importante diversidad y riqueza natural y cultural, buscamos identificar la oferta turística de cada región, y recopilar en una sola narrativa los elementos característicos y relevantes para la promoción turística nacional e internacional”.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022