Neiva prepara fiesta sampedrina
A partir del 17 de junio Neiva se vestirá de San Pedro. Municipio lanzó la imagen oficinal de las festividades y precisó las medidas que se aplicarán durante la temporada. 1.200 uniformados custodiarán la ciudad.
La Alcaldía de Neiva definió las medidas que se adoptarán para el desarrollo del 49 Festival Folclórico y Reinados Popular, Señorita Neiva, Infantil, Departamental y Nacional.
Recorrido, horarios, programación oficial, Calle del Festival y plan de seguridad quedaron definidos en el decreto que empezará a regir a partir del 17 de junio, día en que será la apertura oficial de las festividades en Neiva.
Según las medidas adoptadas, la rumba será hasta la madrugada. Los establecimientos que expendan licor y los tablados populares podrán funcionar desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. Sin embargo, los locales ubicados en las comunas Ocho, Nueve y Diez sólo podrán atender al público hasta la media noche.
Los motociclistas podrán transitar con parrillero sólo hasta las 8:00 p.m., se prohibirá la circulación de las motocicletas desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., así como en los desfiles y cabalgatas.
Los espectáculos públicos deberán solicitar el permiso otorgado por la Secretaría de Gobierno Municipal ocho días antes del evento.
La Calle del Festival estará ubicada en la vía a Surabastos desde el miércoles 17 de junio. Las personas que deseen instalar una de las 60 carpas, para comercializar licores y comidas, deben hacer su solicitud hasta el viernes cinco de junio de en la Secretaría de Gobierno. Su funcionamiento será hasta las 4:00 a.m.
Restricciones
En la Concha Acústica no se permitirán eventos feriales ni ventas de bebidas alcohólicas y comidas.
Las pesebreras temporales se instalarán a partir del viernes 30 de mayo, solo en la vía a Surabastos, y el funcionamiento será a partir del cinco de junio hasta el miércoles primero de julio de 2009.
Los caballos no podrán circular después de las 6:00 p.m. durante la temporada Sampedrina, con excepción del desfile Señorita Neiva que iniciará a las 6:00 p.m. el próximo 18 de junio, y contará con 300 caballos de paso fino.
La Feria Microempresarial funcionará en los predios de Mercaneiva; la artesanal, sobre la vía a Surabastos.
“El desarrollo de las fiestas de San Pedro son nuestra identificación frente al contexto nacional e internacional. Hemos querido que todos los años vayan siendo mejores; tratamos de identificar los inconvenientes cometidos el año anterior y las experiencias positivas, para fortalecerlas. Para este año el propósito es que nos visiten más personas para que disfruten de nuestras fiestas, que son sinónimo de alegría, cultura y folclor”, afirmó Héctor Aníbal Ramírez, alcalde de Neiva, en la presentación de la imagen de las festividades.
El mandatario señaló, además, que se trabaja en tres frentes para garantizar el buen estado de las vías en el mes de junio.
“Vamos a empezar un programa agresivo de recuperación de vías; no quiere decir que no se estén atendiendo de manera permanente, pero vamos a iniciar con tres frentes de trabajo para que en las fiestas de San Pedro y siempre tengamos las vías en buen estado”, comentó Ramírez.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024