Noviembre de opera, ballet y música en Bogotá

1,935
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Noviembre de opera, ballet y música en Bogotá
Publicado en Noviembre 01 de 2007

A partir del 1 y hasta el 18 de noviembre, con más de 40 actividades entre puestas en escena de ballet, galas líricas, ópera en concierto, conciertos de música de cámara, entre otras, se llevará a cabo tres eventos significativos en Bogotá.

Se tata de los diez años del Festival Opera al Parque, La versión once del Festival Ballet al Parque y el II Festival de Música de Cámara 2007.

Esta triada festiva viene acompañada de más de 400 artistas nacionales e internacionales, que con una oferta amplia de arte, cultura, variada opera, música clásica y ballet, lograrán llenar diferentes escenarios en la capital y así intentar que estos géneros tengan en Bogotá el carácter popular que tienen en muchas ciudades del mundo.

Los principales escenarios que albergarán este festival, durante 18 días serán Teatro jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Colón, el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Media Torta, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. el Museo Nacional, el Centro Cultural Reyes Católicos y la Plaza de Toros La Santa María.

En el marco de este festival, el 4 de noviembre, se presentará el reestreno de la primera Ópera escrita en Colombia, año 1874: Ester de José María Ponce de León con textos de Rafael Pombo. El escenario principal de la obra será el Teatro Colón. La obra se repetirá en el teatro el martes de esa semana y el sábado en la Plaza de Toros La Santa María.

Por otro lado, Ballet al Parque , contará con la participación del Jeune Ballet de Québec de Canadá, reconocida como una de las compañías de alto nivel en este género, junto a once compañías y escuelas distritales de Ballet: Escuela de Ballet clásico Carlota Grisi, Compañía de Ballet Ana Pavlova, Danza experimental de Bogotá, Danz Royal Studio, entre otras.

Los escenarios que recibirán este evento serán Teatro Jorge Eliecer Gaitán, la Plaza de Toros La Santa María y la fundación Gilberto Alzate Avendaño.

En cuanto al segundo Festival de Música de Cámara presentará agrupaciones musicales que interpretarán el repertorio medieval, renacentista y barroco con instrumentos de época, conjuntos en diferentes combinaciones instrumentales con música de todos los tiempos. Como invitados especiales para este encuentro estarán Tembembé Ensamble Continuo de México, grupos invitados distritales y los ganadores de la convocatoria del ciclo de conciertos 2007 de la Secretaría de Cutura.

Noticias relacionadas