Nuevas rutas aéreas operarán Easyfly y Avianca en Colombia

Un total de 14 rutas aéreas fueron aprobadas por el Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomerciales de la Aeronáutica Civil, que serán operadas por Avianca, Easyfly, la compañía canadiense Air Transat, OceanAir, Air Panamá, LACSA y OceanAir.
Avianca fue la aerolínea con mayor número de rutas aprobadas, todas con siete frecuencias semanales: Bogotá-Boston-Bogotá, Medellín-Montería-Medellín, Cali-Santa Marta-Cali, San Andrés-Cartagena-San Andrés y Bucaramanga-Cali-Bucaramanga.
Easyfly por su parte podrá iniciar operaciones en las rutas Rionegro-Yopal-Rionegro, con tres frecuencias semanales y Medellín-Manizales-Medellín con cuatro frecuencias semanales.
Así mismo se anunció la llegada de Air Transat al país. La línea aérea ofrecerá las rutas Montreal-San Andrés-Montreal, Montreal-Cartagena-Montreal y Toronto-Cartagena-Toronto, todas con una frecuencia semanal.
Por último, la entidad le aprobó a Air Panamá operar las rutas Panamá-Cali-Panamá, con tres frecuencias semanales y Panamá-Cartagena-Panamá, con dos frecuencias semanales; mientras que Líneas Aéreas Costarricenses (LACSA) y OceanAir Linhas Aéreas, filiales de Avianca, tendrán permiso para operar la ruta San José-Bogotá-Santa Cruz de la Sierra-Bogotá-San José, con siete frecuencias semanales y Salvador de Bahía-Bogotá-Salvador de Bahía, con una frecuencia semanal, respectivamente.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo