Nuevo Aeropuerto El Dorado debe tramitar licencia ambiental, advierte Secretaría de Ambiente

El Distrito afirma que las obras de la nueva terminal aérea pueden causar impactos en el tránsito, grandes volúmenes de escombros y afectarán humedales.
Así quedó planteado en una carta que le envió ayer el secretario de Ambiente, Juan Antonio Nieto, al ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano.
El Secretario sostiene que para la obtención de la licencia se debe contar con el concepto previo, técnico y jurídico, de la Secretaría. Dicho concepto -agrega- solo se puede diligenciar una vez que los constructores o interesados presenten el estudio de impacto ambiental correspondiente a la SDA.
"Puede que la licencia ambiental sea competencia del Ministerio, pero los efectos ambientales y el impacto de las obras positivo o negativo recaen sobre la ciudad (...) Se pueden cometer errores, como la no adopción de medidas adecuadas y oportunas tendientes a prevenir un deterioro ambiental en buena parte del Distrito", señala Nieto.
Entre los impactos positivos de las obras, Nieto enuncia que están las demandas de servicios que generará y la transformación urbanística de la zona. Entre los negativos se encuentran "las dificultades de tránsito que se presentarán con la construcción, el enorme volumen de escombros que se manejarán y las posibles afectaciones a los humedales cercanos".
"Por si fuera poco, dice, esas obras se sumarán a las de la troncal de TransMilenio por la 26, por lo cual es previsible el estado de caos y desorden que podrá presentarse, de no tomarse medidas adecuadas en forma oportuna".
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024