Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Mundial
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que con la inclusión del Paisaje Cultural Cafetero colombiano en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco se reconoce la belleza y la prosperidad de esta región.
"Están reconociendo la belleza y un conjunto de circunstancias que hacen de nuestra tierra cafetera, del panorama cafetero, donde se cosecha el café en Colombia, como un ambiente sui generis, un ambiente especialmente lindo, sano y prospero", afirmó Santos.
El mandatario se declaró confiado en que la decisión de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) será de gran importancia para impulsar el turismo en estas zonas del país.
La región colombiana declarada Patrimonio Mundial está conformada por áreas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
En esos territorios hay unas 24.000 fincas cafeteras, según datos suministrados por el Ministerio de Cultura.
El Paisaje Cultural Cafetero cuenta con 141.120 hectáreas de área principal y 207.000 de amortiguamiento e incluye algunas veredas y áreas urbanas de 47 municipios de cuatro departamentos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024